El catedrático de marketing de la UA, Juan Luis Nicolau, fichado por la Universidad de Virginia

  • Juan Luis Nicolau es considerado uno de los principales investigadores en Turismo del mundo
  • La Universidad Politécnica de Virginia, más conocida como Virginia Tech, es la segunda universidad más importante de Estados Unidos en investigaciones turísticas

Considerado uno de los principales investigadores en Turismo del mundo, el catedrático del departamento de Márketing de la Universidad de Alicante y actual decano de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Juan Luis Nicolau, ha sido “fichado” por la Universidad Politécnica de Virginia, más conocida como Virginia Tech, la segunda universidad más importante de Estados Unidos en investigaciones turísticas.

El profesor Nicolau ocupará una plaza de catedrático en la que espera poder seguir desarrollando sus tareas docentes e incrementar al máximo su carrera científica e investigadora. Aunque es pronto para hablar de regreso, el actual decano de la facultad de Económicas y Empresariales, asegura que se marcha con la vocación de continuar ampliando conocimientos en su área de estudio “con el objetivo de regresar para aplicarlos en España, bien sea en investigación o en aplicaciones a nuestros destinos turísticos”.

La oferta de la Virginia Tech ha sido muy bien recibida tanto en el departamento y la propia Facultad, donde lo califican de “gran orgullo”. Desde el equipo de dirección de la Universidad lo han comparado “al fichaje de una estrella de baloncesto por la NBA”. El propio rector, Manuel Palomar ha apuntado, en referencia al símil “que es un indicativo de que formamos a grandes jugadores y por eso lo quieren en la liga de las estrellas de su campo de investigación”. Palomar ha destacado la profesionalidad de Nicolau, “su excelente nivel académico e investigador y su compromiso con la gestión universitaria”.

No es la primera vez que Juan Luis Nicolau recibe una oferta de este tipo desde universidades internacionales. Hace poco más de tres años ya le ofrecieron una plaza de catedrático en otra universidad americana y, poco después, en otra inglesa, que rechazó por compromisos personales y profesionales de diversa índole.

El catedrático alicantino asegura sentirse “un poco abrumado, muy contento y absolutamente agradecido” con la propuesta que partió de la propia universidad americana “desde donde me han puesto todas las facilidades para poder incorporarme con las máximas comodidades y garantías, a la mayor brevedad posible”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.