La selección de un cargo de confianza y elegir un verbo para un titular tiene su similitud. Tiene algo de capricho y mucho de responsabilidad. Debe primar lo sensacional a lo sensacionalista, y tiene que estar justificado en pro de un bien mayor que excede a la persona que nombra o escribe.
Por eso, para esta noticia podría elegirse entre una paleta de palabras que pueden variar el mismo hecho. En este caso, elegimos perder, porque esto es lo que le acontece a una institución pública como el Centro de Estudios Andaluces con el adiós a Mercedes de Pablo.
Hay que partir de la base que está muy bien definida como la figura jurídica de ‘cargo de confianza’. A grosso modo, el responsable política tiene poder para nombrar en un puesto determinado a un cargo de su libre designación. Lo que no lo está tanto es la noción de confianza. Este valor responde a ¿feeling? ¿afiliación en cualquiera de sus derivadas (personal o política, entre ellas)? ¿o por causas objetivas de incompetencia? En este último caso, sin duda, no puede encuadrarse a Mercedes de Pablo.
Una profesional que sí ha aportado y podría seguir sumando al gran proyecto de la autonomía andaluza, su Centro de Estudios, el de guardián de su memoria. Protagonista activa de la transición en nuestra tierra, cronista de los 40 años de la apertura y consolidación de nuestra democracia; y desde años, dedicada al bien público desde distintas administraciones (como todos los que están o hemos estado).
No se pone en duda que sea lícito la remoción de un cargo de designación pública, ni mucho menos que sea ilegal. En este tipo de responsabilidades especiales se sabe que se entra y se sale. Pero, a veces, también hay que reflexionar si la decisión es lógica. Si responde a eso con lo que se nos llena la boca pero no el pensamiento y análisis: de sentido común. Sirva Mercedes de Pablo como ejemplo, pero extensible para otras situaciones.
Y efectivamente podría haber elegido otro verbo como ‘destituir’, ‘cesar’ … Pero honestamente creo que la institución pierde.
En aras de la rigurosidad y el respeto al trabajo de los compañeros, esta información parte de la información de Diego Suárez en el matinal de la SER Andalucía, 16 diciembre 2020.