- En el primer trimestre del año se han realizado siete rodajes en emplazamientos de la comunidad, la mayoría, para firmas automovilísticas.
- Las empresas y hostelería aragonesas se adaptan rápidamente al nuevo nicho de mercado y aún debe desarrollarse más.
Aragón continúa con su tendencia al alza en la atracción de rodajes publicitarios durante el primer trimestre del año. La Aragón Film Commission ya ha dado apoyo durante 2022 a siete rodajes de cine publicitario. La cercanía con Madrid y Barcelona sitúan los espacios aragoneses como cada vez más habituales en las producciones para publicidad.
Durante este año, infraestructuras de Aragón, como el Aeropuerto de Teruel o la zona Expo de Zaragoza, o los paisajes de los Monegros se han convertido en platós de rodaje de cine publicitario. El balance realizado refleja que la gran mayoría de dichos spots están realizados para marcas automovilísticas. Es el caso de Cupra, Citroën o Yamaha, entre otras.
La producción de Citroën realizada durante febrero fue la que mayor cantidad de medios necesitó, con hasta 80 personas en el equipo durante cuatro días. Y el rodaje para Alfa Romeo contó con 60 personas durante casi una semana en la A-226 de Teruel, la carretera entre Quinto y Codo, o la zona desértica de Castejón de Monegros. Todos ellos han requerido coordinación entre instituciones y bastantes permisos del Gobierno de Aragón, tráfico y varios ayuntamientos.
Aragón se va adaptando para convertirse en referente
“Lo que más se valora es nuestra labor ya que garantiza la celeridad en la tramitación de los permisos y que el día de inicio de rodajes no surjan contratiempos”, ha señala Estíbaliz Centeno, coordinadora de la Aragón Film Commission. Asimismo, ha explicado que los rodajes suponen “un alto impacto económico ya que requieren técnicos locales de apoyo y buscan soporte hotelero de alta calidad”.
Desde la propia Aragón Film Commission se ha subrayado que “cada vez hay más confianza para trabajar con servicios y profesionales aragoneses”. Cada vez se confía más en el sector aragonés y los propios servicios se están adaptando rápidamente al sector. Sobre todo, la hostelería. Y es que, en este sentido, se ha detectado un nuevo nicho de negocio que todavía debe desarrollarse en cuanto a lo más técnico de las producciones, apuntan desde la AFC.