Palencia cine

El cine vuelve a los pueblos de Palencia

  • La Fundación España Habitar presenta ‘Palencia, tierra de cine’, un proyecto pionero que quiere recuperar la presencia del séptimo arte en el entorno rural.
  • Se trata de una iniciativa única en colaboración con la Diputación de Palencia y A Contracorriente Films.

La Fundación España Habitar pone el marcha el proyecto pionero ‘Palencia, tierra de cine’, una iniciativa única en en España que pretende recuperar el cine para el entorno rural. Esta actividad, que en el pasado era muy habitual, se ha ido perdiendo con el paso de los años hasta su práctica desaparición. Ahora, gracias a la Fundación, se apuesta por recuperar el cine y hacer que sea palanca para fomentar la convivencia y estrechar lazos en las comunidades rurales.

Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Diputación de Palencia y A Contracorriente Films, supone la «primera piedra» de una idea ambiciosa, la de llevar cada día el cine a los pueblos de la España rural . Todo ello gracias al sistema DCS, que permite la distribución de contenidos cinematográficos de gran calidad a través de la tecnología streaming.

Durante los meses de abril, mayo y junio, tres municipios palentinos serán protagonistas para vivir esta experiencia piloto: Frómista, Torquemada y Villada. Desde la Diputación de Palencia, han destacado la importancia de esta iniciativa por ser «un revulsivo en la vida cultural de los pueblos», afirma su presidenta, Ángeles Armisén.

Proyección nacional

Javier Sánchez Oliva, secretario general de la Fundación España Habitar, ha destacado que ‘Palencia, tierra de cine’ nace con el objetivo de fomentar el arraigo en los municipios rurales “a través de la cultura”, una filosofía que está previsto hacer extensible al resto de la España interior en un futuro próximo. 

Para lograrlo, A Contracorriente Films pone a disposición de los pueblos un catálogo de más de mil películas, a las que se pueden añadir films de actualidad y de reciente estreno. Es una forma de “desplegar la tecnología al servicio de nuestros pueblos para generar en ellos un nuevo atractivo”, recalca Eduardo Escudero, socio y responsable de negocio de A Contracorriente Films.

¿Cómo formar parte del proyecto?

Una página web de gestión y un servidor para programar y proyectar contenidos de forma sencilla son los únicos requerimientos para poner en marcha esta idea revolucionaria que ahorra costes y tiempo. Además se facilita la posibilidad de que cada pueblo programe de forma independiente. A esto hay que sumar que se organicen ciclos temáticos en función de gustos, peticiones vecinales, de la época del año o de cualquier otra inquietud. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos