- El realizador berciano recibirá el galardón el 24 de octubre en el teatro Zorrilla de Valladolid como acto central del Día del Cine y el Audiovisual de Castilla y León.
El cineasta leonés Chema Sarmiento, autor del películas como El filandón y Viene una chica, recibirá la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). Un reconocimiento a su larga e interesante trayectoria cinematográfica que dio comienzo en los 80 con Los montes.
El realizador berciano recibirá el galardón honorífico el próximo 24 de octubre en el Teatro Zorrilla. Será el acto central del Día del Cine y el Audiovisual de Castilla y León. La entrega tendrá lugar durante la Gala del Cine de Castilla y León, donde se proyectará la copia restaurada de su película El filandón (1984).
Chema Sarmiento y sus reconocimientos
José María Martín Sarmiento, director, guionista y productor audiovisual, nació en el pueblo Albares de la Ribera, en la comarca leonesa de El Bierzo. Residente en París desde mediados de los años 70, se diplomó en Filosofía por el instituto Angelicum de Santander y obtuvo la licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid. Posteriormente, estudió Dirección y Montaje de cine en el Instituto de Altos Estudios de Cinematografía de París (IDHEC).
Debutó en el cine en 1981 con Los montes, un mediometraje a medio camino entre la ficción y la realidad. Coproducido por el IDHEC al ser el trabajo de fin de carrera, fue seleccionado por el Festival de Cannes y nominado a los premios César del cine francés como mejor documental. También recibió numerosos premios en certámenes internacionales en España y Francia.
En 1984 dirige su primer largometraje, El filandón, que se ha convertido en un clásico de la filmografía leonesa en el que participan Luis Mateo Díaz, Pedro Trapiello, Antonio Pereira, José María Merino y Julio Llamazares. Este trabajo, que se pudo ver en la Sección Informativa de la 29 Seminci, fue seleccionado también en los festivales de San Sebastián, Oporto y Belford; allí logró el premio del Jurado y el premio del Público.
Tras El filandón, Chema Sarmiento dirigió el documental Dedicado al viento (1989), premiado en el Festival Etnográfico de Huesca, y numerosos documentales para el canal franco alemán ARTE: Ancares. Homenaje al viento (1989), Séville, parfum de nards et de narcisses(1992), Sierra de Ancares (1994), La Dame Blanche des Pyrénées (1998), Les Cathares (2001) y Apocalypse et fin du monde (2006), además de la serie Mahomet (2002), que logró una de las 20 mejores audiencias de ese año.
En 2011 rueda Viene una chica, su segundo largometraje de ficción, estrenado en la sección Castilla y León en Largo de la 56 Seminci.
Su trabajo como docente
Además de montador, guionista, productor y director, Chema Sarmiento ha desarrollado paralelamente una larga carrera como docente en la escuela nacional de cinematografía en Francia (La Fémis), donde ha impartido clases de realización y escritura de guion. En los dos últimos años, ha trabajado en la digitalización y restauración de sus dos primeros filmes, Los montes y El filandón, con la ayuda de la Filmoteca de Castilla y León y de la Fundación Antonio Pereira.
Una trayectoria que, sin duda, bien merece un reconocimiento y que se hará realidad el próximo mes de octubre con la Espiga de Honor de Seminci.