- En un ‘Inspiration Day’ en Alicante, la asociación reunió a cerca de un centenar de asistentes en un ambiente de cine.
- Sirvió para conocer de primera mano los casos de éxito de grandes marcas de la Comunitat, como son Baleària, BigBuy, Divina Pastora Seguros, Grupo Sanitario Riber, Istobal, IVI RMA GLOBAL, Tejidos Royo o Asociación APSA.
Dicen que las mejores ideas surgen cuando te diviertes. Por ello, el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) celebró ayer en Kinépolis Alicante su ‘Inspiration Day’. La jornada abordó de forma creativa y distendida las tendencias más novedosas del sector de cara al próximo año. Profesionales de grandes marcas valencianas compartieron sus best practices y experiencias comunicativas, así como casos de éxito, para inspirar los planes de marketing de las empresas en 2022.
La asociación de la Comunitat Valenciana organizó un evento diferente, cargado de contenido, con cuatro ponencias y una mesa debate.
Andrés Pinate, director de marketing de Vectalia -disfrazado de Marty McFly con patinete incluido-, fue el encargado de conducir esta jornada. Cerca de un centenar de personas asistentes pudieron disfrutar comiendo palomitas del contenido del evento y acompañados de azafatos con linternas. El público recorrió el camino a través de ‘un paseo de la fama’ con estrellas en las que figuraban los nombres de los ponentes de este ‘Inspiration Day’.

Entre ponencia y ponencia, se proyectaron diferentes escenas y bandas sonoras de clásicos del cine, como Matrix, Jurassic Park, StarWars, Psicosis o Piratas del Caribe, y se ha conectado con artistas de renombre, como Carlos Baute.
Intercambio de ideas
Sobre la jornada, Marta Iranzo, presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, declaró que “somos seres sociales por naturaleza y la pandemia nos ha enseñado más que nunca la necesidad que tenemos de conexión. «Hemos tenido que encontrar nuevas formas para experimentar emociones compartidas. El marketing abre nuevos caminos a las empresas para adaptarse a los cambios. Les ofrece la capacidad de crear nuevos productos y servicios que conecten con las personas y mejoren sus vidas”.
Con este evento, en palabras de Iranzo, se pretende “promover el intercambio de ideas innovadoras que inspiren la creación de nuevos proyectos de éxito”.
La primera ponencia del ‘Inspiration Day’ estuvo a cargo de Nuria Piñol. La Marketing Manager de Istobal dijo: “La pandemia ha puesto de relieve que nos dirigimos a un entorno completamente digital. Nuestro reto es liderar la transformación digital del mundo del lavado con una tecnología que conecta con las personas”, apuntó. Para este fin, la compañía ha puesto en marcha la tecnología Smartwash que, además de permitir sacar el máximo potencial a las instalaciones y aumentar la rentabilidad. «Mejora la experiencia del usuario y satisface sus demandas en un contexto cada vez más exigente”.
Mario Fontán, director de marketing de BigBuy, por su parte, presentó las principales tendencias del comercio electrónico tras haber realizado una radiografía del estado de la cuestión y su evolución. «Hemos avanzado hacia un modelo direct to customer, lo que ha propiciado el nacimiento de nuevas tendencias de venta online, como las marcas nativas digital (DVNB, por sus siglas en inglés) o las que nacen para vender en Amazon (ANB)”, señaló.
Se trata, en palabras de Fontán, de “un proceso complejo que presenta retos, pero que también brinda oportunidades con la apertura de nuevos canales y mercados”. En este sentido, puso como ejemplo las redes sociales, con modelos como el Social Selling, el Live Commerce o el Marketing Influence.
La transmisión de los valores empresariales
¿Qué papel tiene lo social en la empresa? ¿Qué pueden aportar el marketing y la comunicación a este aspecto, que ha ido ganando peso en la última década? Estas son algunas de las preguntas a las que se intentaron dar respuesta durante la mesa de debate.
Este diálogo sirvió para reflexionar sobre el rol del marketing en el desarrollo económico, social y medioambiental. Moderado por David Rueda, Senior Business Partner de Aquora Business Education, contó con la participación de Ignacio López, secretario general y director de Comunicación en Divina Pastora Seguros; José Royo, director general adjunto de Tejidos Royo; Angélica Alarcón, directora de comunicación y RSC de Grupo Sanitario Ribera; y Noelia García, directora de comunicación de Asociación APSA.
Los valores de la empresa deben estar completamente alineados con lo que se transmite. Hay que predicar con el ejemplo para llegar a las personas y conseguir su confianza. Esta podría ser una de las conclusiones más importantes a las quellegaron los ponentes.
Los 17 Objetivos
También se abordó la importancia del marketing a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o el social washing. En este sentido, los expertos en comunicación coincidieron en la necesidad de “crear valor, generar ideas que tengan un impacto positivo y beneficien a la sociedad, ya que la superficialidad no es sostenible en el tiempo”.
Poner al paciente en el centro es el principal objetivo del proyecto Patient experience, según explicó, Marian Garriga, Chief Marketing and Communications Officer de IVI RMA GLOBAL, tras el espacio de debate. “Es fundamental innovar para asegurar una atención médica personalizada de principio a fin, ya que cada paciente y cada tratamiento deben tratarse de forma única”, destacó.
Con este proyecto, que se adapta a cada persona para mejorar la satisfacción de experiencia de pacientes y optimizar operaciones, la institución médica ha conseguido aumentar en un 20 % la eficiencia de las inversiones en marketing.
“Para conseguir el retorno económico deseado, la fidelización es clave, hay que construir una relación cercana y duradera”, ha señalado María Ponsoda. La responsable de Loyalty de Baleària. argumentó que “hay que ofrecerles una experiencia personalizada, adaptada a sus preferencias y a la situación. Una propuesta que se diferencie de las infinitas alternativas que puede escoger en un contexto como el actual”.