- El encuentro sobre innovación, creatividad e internacionalización del sector se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en el Auditorio de Zaragoza.
- En la cita se abordarán las tendencias en innovación, cine, formatos, realidad aumentada, creación sonora, aplicaciones audiovisuales, tecnología, videojuegos y producción virtual
El Clúster Audiovisual de Aragón celebrará los próximos días 20 y 21 de septiembre sus primeras jornadas CLADA Hunters, sobre la industria audiovisual aragonesa. El encuentro, que tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza, abordará las tendencias en innovación, cine, formatos, realidad aumentada, creación sonora, aplicaciones audiovisuales, tecnología, videojuegos y producción virtual.
La primera jornada se celebrará bajo el título de ‘Audiovisual Hunters’. Las empresas aragonesas que se acerquen hasta el Auditorio podrán conocer lo que el audiovisual puede hacer para mejorar su negocio, las nuevas herramientas para formar a sus empleados, además de los incentivos fiscales que se generan por la inversión en producción cinematográfica.
El día 21 será la jornada del futuro del audiovisual. Bajo el título de ‘Virtual Hunters’, reunirá a diez de los mejores profesionales nacionales e internacionales de virtual production VP, XR, realidad virtual, VR, y aumentada, AR, efectos visuales, VFX, videojuegos, Led walls, Vicom, nuevas narrativas y nuevos formatos.
Durante el desarrollo de las jornadas, se hablará de e-commerce (mejora de la experiencia usuario a través del audiovisual), incentivos fiscales a la producción cinematográfica, experiencias inmersivas, mapping, comunicación y branding, retos y novedades en formación y empleabilidad, distribución cinematográfica, alfabetización mediática, nuevas tecnologías.
Un espacio para el encuentro
En esta ocasión, Clada Hunters contará como invitado especial con la presencia de la delegación del sector audiovisual de Occitaine. Y además de las jornadas técnicas, Hunters contará con un espacio para el encuentro de empresas, que son el principal motor y actor de la convocatoria. Y es que, más allá de las mesas y las ponencias, lo que se pretende con estos dos encuentros, es la generación de contactos b2b entre diferentes empresas, tanto de dentro como de fuera del sector audiovisual.
La organización de estas jornadas fue uno de los primeros proyectos del Clúster Audiovisual de Aragón desde su creación, hace un año y medio. En este tiempo, la entidad se ha convertido en referencia en su ámbito y es el segundo clúster del sector en toda España que ha logrado ser AEI (Agrupación Empresarial Innovadora), después del de Galicia.