premiosPeriodismoColegiofarmaceuticos

El Colegio de Farmacéuticos de A Coruña entrega el XVII Premio Periodístico Albarelo

  • En esta edición, el colegio premió a profesionales de Correo Farmacéutico, Radio Galega y V Televisión
  • El certamen pretende reconocer trabajos de relevancia vinculados con el área de salud, como son la atención a la dependencia, la farmacia rural o la eficacia y buen uso de los antibióticos

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña hizo entrega del XVII Premio Periodístico Albarelo. En esta diecisiete edición, el trabajo más destacable, premiado con 3.000 euros fue el escrito por Joanna Guillén Valera. El artículo titulado “El cuidador también necesita a la farmacia” publicado el 12 de diciembre de 2016 en el semanario Correo Farmacéutico, de Unidad Editorial, ganó el primer premio.

El jurado, entregó dos premios accésit, valorados en 1.000 Euros, a Raúl Villares Villar por un reportaje sobre la farmacia rural gallega, emitido el 2 de agosto del 2016 en el programa Galicia por Diante, de Radio Galega, y Mila Méndez Otero, por un reportaje titulado “Cuando los antibióticos no son suficientes”, emitido el 27 de abril de 2016 en el programa Vía V, de V Televisión.

El Jurado del XVII Premio Periodístico Albarelo estuvo compuesto por Hector Castro Bernardino, Pilar Martínez de la Riva Rico y Ángeles Cotón Vilas, en representación del colectivo farmacéutico coruñés, además de Carlos Agulló Leal (delegado de La Voz de Galicia en A Coruña) y Mercedes Prado Leira (periodista de Radio Galega), como miembros del sector de los medios de comunicación.

El Premio Periodístico Albarelo nació hace diecisiete años por iniciativa del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña con la finalidad de fomentar la elaboración y difusión de trabajos periodísticos relacionados con la salud y, en especial, con el mundo de la farmacia. Desde su creación se ha premiado a 65 informadores, infografistas o ilustradores, en su gran mayoría de medios de ámbito gallego.

Los temas destacados en la presente edición representan una buena muestra de cuestiones de relevancia para el colectivo, como son la atención a la dependencia, encarnada en la figura del cuidador, la problemática de la farmacia rural o la eficacia y el buen uso de los antibióticos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.