- Otro del los objetivos del órgano colegiado es la constitución del Consejo General de Colegios de Periodistas para 2020.
- El balance de 2019 ha traído importantes novedades como la integración en la Comisión de Debates Electorales.
Intensificación de acciones formativas y ampliación de la carta de servicios para colegiados y colegiadas. Son los dos objetivos principales fijados por el Colegio de Periodistas de Castilla y León para 2020. Ambos se han fijado en sexta Asamblea General Ordinaria celebrada en Valladolid el pasado 11 de enero.
En la misma, el Colegio de Periodistas de Castilla y León ha repasado las principales acciones realizadas a lo largo del 2019. Entre ellas destaca la integración del órgano colegiado en la Red nacional de Colegios Profesionales de Periodistas. Gracias a esta iniciativa se han coordinado las actuaciones en defensa de la profesión, «favoreciendo las ventajas y formación de la Red a través de un carné único», informan desde el Colegio. Además, la Junta de Gobierno se encuentra inmersa en un «objetivo aún mayor»: la constitución del Consejo General de Colegios de Periodistas para 2020.
Dentro de las acciones pioneras dentro del ejercicio de 2019, el Colegio de Periodistas de Castilla y León se integró en la Comisión de Debates Electorales. Un órgano que se encarga de fijar las condiciones para la celebración de los debates electorales públicos. Además, como hecho novedoso, durante el año pasado el órgano creó el Área Joven para dar respuesta a estudiantes de periodismo.
Además, en su primer año en vigor en Castilla y León, el Colegio ha otorgado el Sello de Comunicación Responsable a tres entidades. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis y Fundación Godofredo Garabito han recibido este marchamo. Para 2020, el organismo ha constatado que habrá dos entidades más que lo recibirán.

Presencia social
La presencia y participación del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León en jornadas de interés social ha sido clave en 2019. Y es que, miembros de la organización han asistido a diferentes reuniones de trabajo con el Procurador del Común, el Tribunal Superior de Justicia y la Junta, entre otros. Una presencia que se ha visto reforzada por la renovación de su página web. Ahora, https://www.colegioperiodistascyl.com ofrece un contenido más visual y una navegación más intuitiva.
Por otro lado. el Colegio de Periodistas de Castilla y León continuó representado en el Patronato de la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo. Esto he permitido que miembros colegiados acudieran a las reuniones convocadas e informaran de las resoluciones de las mismas.
También abordó el tema de las nuevas licencias de TDT. De hecho, instó a la Junta a valorar aquellas candidaturas que, en dichos canales, incluyeran a profesionales con titulación en Periodismo o Comunicación Audiovisual. El órgano profesional también adquiere el compromiso de retomar la profesionalización del área de comunicación de las instituciones.
Respecto al tema de formación, los colegiados han recibido el curso `Derecho para periodistas´ a través de la Universidad de Salamanca. Además, han tenido acceso a información sobre eventos, ofertas de trabajo y oposiciones. A esto se suman diferentes actividades para apoyar la Ley de Transparencia dentro de la comunidad.