- A través de la web, se podrá consultar el registro de personas colegiadas, solicitar amparo al Colegio, presentar una queja ante la Comisión de Deontología, solicitar los servicios de la asesoría jurídica o el alta en el ROMDA, entre otras.
El Colegio de Periodistas de Andalucía ha dado un paso más en la simplificación de trámites administrativos y su apuesta por facilitar el acceso a sus servicios. Ya está en marcha la Ventanilla Única de la corporación colegial; una herramienta digital mediante la que pueden dirigirse a la organización para acceder a los servicios colegiales o formalizar cualquiera de los procedimientos recogidos en su Carta de Servicios, a través de la web.
Para la decana, Eva Navarrete, «contar con la ventanilla única es una de las funciones que los Estatutos del Colegio le asignan a la institución y en su desarrollo hemos trabajado a lo largo de estos últimos seis meses, con el objetivo de agilizar y facilitar las gestiones que los colegiados y colegiadas pueden realizar de cara a sus relaciones con la organización por un lado, y la ciudadanía en general, por otro». De este modo, a través de la ventanilla única, accesible a través de la web del Colegio (www.periodistasandalucia.es) las personas colegiadas pueden solicitar el alta o la baja en la colegiación; solicitar o renovar el carné de colegiado; presentar un recurso de amparo o solicitar asistencia jurídica.
Así, y en base a lo previsto los Estatutos, a través de la Ventanilla Única el Colegio ofrece a la ciudadanía el “acceso al registro de colegiados, que estará permanentemente actualizado». Por el momento, se puede comprobar introduciendo nombre y apellidos de la persona si esta está colegiada en el CPPA y, en breve, se podrá conocer la titulación o el domicilio profesional, todo ello de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos. De este modo, se ofrecen garantías sobre la condición de colegiado o colegiada que pueda ostentar un profesional.
En este sentido, cualquier ciudadano podrá presentar una queja ante la Comisión de Deontología y Garantías, si considera que se ha vulnerado el código deontológico o realizado alguna mala praxis por parte de algún profesional y que esto le ha perjudicado; al mismo tiempo, las personas titulares de un medio digital podrá solicitar la inscripción en el Registro de Medios Digitales, ROMDA y por último, cualquier ciudadano o ciudadana o la propia administración podrá acceder a la información de transparencia.
Con esta herramienta, el Colegio facilita el acceso a los servicios que presta y las relaciones con sus miembros, pero también acerca a la ciudadanía y a los consumidores las gestiones que en el desempeño de sus funciones le competen, como representantes de la profesión y garantes del derecho a la información.