- Con motivo del aniversario, la organización celebrará diversas actividades en los próximos doce meses.
Fue en octubre de 2013 cuando el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León veía la luz. Diez años en los que «la gran labor desarrollada por todas las personas que han formado parte de la junta de gobierno del Colegio ha permitido la consolidación de nuestra entidad, lo que no sólo ha repercutido positivamente en nuestra profesión y en los periodistas que ejercen en nuestra comunidad autónoma, sino también en la sociedad castellana y leonesa en general», afirma su decano, Pedro Lechuga Mallo.
Durante sus primeros diez años de vida, el Colegio Periodistas de Castilla y León ha defendido la profesión, denunciando todos los casos de ataques a la libertad de prensa y derecho a la información acaecidos en la comunidad autónoma. Además, se ha centrado también en la lucha contra el intrusismo profesional llevado a cabo por algunas instituciones públicas al no solicitar como requisito imprescindible para optar a plazas vinculadas con la profesión periodística la titulación en Periodismo o Comunicación Audiovisual.
Para celebrar este décimo aniversario, la entidad desarrollará un amplio programa de actividades durante los siguientes doce meses.
Hitos del Colegio
Una de las iniciativas más destacadas del Colegio es la puesta en marcha del Registro Oficial de Medios Digitales de Castilla y León (ROMDCYL), con el que se pretende ofrecer una ayuda en la lucha contra la desinformación. De esta manera, aseguran, se pone al servicio de la ciudadanía un listado de los medios de comunicación digitales que pueden considerarse como tal. Así, los castellanos y leoneses puedan saber si cierta información es publicada por un medio de comunicación o por otra plataforma que dista mucho de regirse por los principios éticos y deontológicos de la profesión periodística.
El Sello de Comunicación Responsable es otro de los proyectos del Colegio. Se centra en reconocer a las entidades públicas y privadas que confían su comunicación corporativa en un periodista colegiado, lo que garantiza una apuesta por la profesionalización y respeto a los principios deontológicos.
En el área de formación, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León viene desarrollando anualmente un curso online con la Fundación General de la Universidad de Salamanca. De hecho, actualmente se está impartiendo uno centrado en la inteligencia artificial. Además, también ha llevado a cabo otras acciones formativas como por ejemplo las relacionadas con el tratamiento informativo de la violencia de género.
En 2018 el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León fue uno de los colegios fundadores de la Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España, organización constituida como comisión gestora del futuro Consejo General de Colegios Profesionales de Periodistas, principal objetivo que persigue la Red. En este sentido, destacar que es, precisamente, el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León el presidente de la Red, lo que demuestra la importancia que tiene Castilla y León en dicha entidad.