- La sede de APIS ha acogido la celebración de la IX Asamblea General de la entidad en la que la junta de gobierno ha reparado la actividad desarrollada en 2022.
- La elección de la capita soriana como escenario del encuentro es una demostración del compromiso del colegio con todas las provincias de la Comunidad.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha viajado hasta Soria para hacer balance de toda su actividad llevada a cabo durante 2022. Así, el decano del ente, Pedro Lechuga, ha puesto en valor las iniciativas del Sello de Comunicación Responsable, del Registro Oficial de Medios Digitales de Castilla y León (ROMDCYL), la campaña de desinformación realizada en las ciudades de Valladolid, Salamanca y Burgos y la participación activa en todo tipo de foros relacionados con la profesión periodística.
Dentro del proyecto de consolidación del Colegio como interlocutor de la profesión ante los organismos públicos y privados, Pedro Lechuga destacó, además, “la importancia de celebrar esta asamblea en Soria y así hacer patente el compromiso del Colegio con todas las provincias de Castilla y León”.
La Red de Colegios de Periodistas en España
La Asamblea ha mostrado su satisfacción por los avances en la consolidación de la Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España y la elección del decano de Castilla y León como presidente de la misma. En este sentido, Pedro Lechuga explicó cómo fue la reunión, días atrás, con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien se comprometió a estudiar la petición de la Red de crear el Consejo General de Colegios de Periodistas.
‘inFORMADOS’
Otro de los temas tratados durante la asamblea del Colegio de Periodistas en Soria, ha sido el proyecto de alfabetización mediática ‘inFORMADOS’ que ha puesto en marcha el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Gracias a esta iniciativa se impartirán 34 talleres en centros de enseñanza secundaria de toda la comunidad.