Los sanitarios han sido, a lo largo de los últimos dos años, en plena crisis sanitaria por la COVID-19, uno de los colectivos imprescindibles ante el reto que supuso la llegada de un virus que alteró el mundo y su realidad. Sin duda, tras ellos, otros profesionales han sido fundamentales en un periodo sin precedentes en nuestra historia más reciente. Entre ellos, los científicos que, gracias a su trabajo a contrarreloj, en tiempo récord, consiguieron la vacuna que ayudó a empezar a ver la luz al final del túnel de la pandemia con la tan deseada inmunización. Pero también el sector agrícola, el del transporte, la cadena de distribución o el personal de los supermercados, fueron vitales en momentos como el confinamiento para garantizar que el cambio brusco de nuestra realidad que supuso el periodo de confinamiento se viviera en condiciones de bienestar, garantizando la cobertura de nuestras necesidades básicas como sociedad.
Sin embargo, uno de los colectivos imprescindibles en esta etapa desconocida a la que nos ha enfrentado la pandemia es el de los medios de comunicación. El seguimiento de la información, minuto a minuto, la divulgación diaria de los datos, la pedagogía sobre el virus, sus consecuencias o los métodos de protección, además de convertirse en la única ventana al mundo, mientras los ciudadanos permanecían en sus casas, ha sido una de las valiosas herramientas de las administraciones y un reto para los profesionales, además de haber supuesto un esfuerzo adicional para millones de periodistas en todo el mundo.
Tras los perores momentos de la pandemia, la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria en la Universidad de Murcia y la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, con la colaboración del Colegio Oficial de Periodistas de la comunidad, convocan un Premio a la mejor comunicación sobre la pandemia SARS COV-2 escrita en prensa, tanto en papel como en formato virtual, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
El premio, único e indivisible, estará dotado con 3000 euros al mejor trabajo presentado a juicio del jurado. La fecha límite para la presentación de trabajos será el 15 de marzo de 2022.
Más información el siguiente enlace