- El programa se ofrece íntegramente en línea, y enseña el manejo de aplicaciones y herramientas tecnológicas claves en los procesos informativos automatizados.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y la Fundación General de la Universidad de Salamanca ponen en marcha el curso de especialización Periodismo, automatización e Inteligencia Artificial. Dirigido por Carlos Arcila, profesor titular del Departamento de Sociología y Comunicación de la USAL, consta de 60 horas lectivas y se ofrece íntegramente por internet. Dará comienzo el próximo 23 de octubre y finalizará el 3 de diciembre.
El programa
Este curso está dirigido a todos los profesionales del periodismo interesados en aprender las herramientas tecnológicas que gestionan la automatización de procesos, incluyendo procesos de inteligencia artificial. Un programa que se desarrollará a través de la plataforma docente de la Universidad de Salamanca.
El objetivo es aprender a utilizar de manera óptima distintas aplicaciones de análisis de datos y verificación, recopilación de materiales de texto, sonido e imagen. Asimismo, permitirá el análisis y la generación automatizada de contenidos y noticias.
Además, La localización de eventos o temas en Internet, la segmentación de audiencias, la optimización de búsquedas relevantes, precisas y fiables en la red y el análisis de sentimientos en redes sociales serán otras de las utilidades que forman parte del programa del curso, que incluye el uso de programas y apps como ChatGPT, Notion, Cibeles, Elai.io, Grammarly, Otter.ai, Octoparse, ParseHub y NewsAPI.
¿Cómo apuntarse al curso?
El plazo de matrícula, a través de la web del colegio, ya está abierto y se prolongará hasta el 20 de octubre. Las tasas académicas incluyen descuentos para periodistas colegiados, asociados a FAPE y desempleados.
Más información y matrícula en la web del Colegio.
Y en el correo: info@colegioperiodistascyl.com