- La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) colabora un año más en la campaña ‘Aragón, alimentos nobles. Lo que ves, es’.
- Por la compra de dos de estos productos, los consumidores se llevarán 10 euros de regalo en experiencias gastronómicas, culturales o turísticas en la comunidad
Acercar a los consumidores los productos aragoneses de calidad y de proximidad, pero también los pequeños comercios que apuestan por ellos. Es el objetivo con el que la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) se ha adherido una vez más a la campaña “Aragón, alimentos nobles. Lo que ves, es,.
Así, desde el comercio de proximidad de Zaragoza y provincia se promocionarán los productos de Aragón, con el fin de fomentar su consumo en los establecimientos de comercio minorista especializados en alimentación. “La experiencia del año pasado fue muy positiva, con más de 800 establecimientos asociados a ECOS participando en la campaña”, ha recordado el secretario general de ECOS, Vicente Gracia. Además, ha asegurado que, “esta vez, volverá a tener muy buena repercusión, porque los alimentos aragoneses cada vez van teniendo más presencia en nuestras tiendas y los consumidores van valorando más los productos de calidad de Aragón”.
Acciones de promoción
Estas acciones de promoción se materializarán una vez más en dotar de material y cartelería a las tiendas para sus escaparates o mobiliario. Pero este año hay una novedad: por la compra de dos productos aragoneses, los consumidores se llevarán 10 euros de regalo acumulativos para experiencias gastronómicas, culturales o turísticas en la comunidad. Además, se sortearán más de 200 premios por apostar por el comercio de proximidad.
Esta campaña, que se llevará a cabo hasta el 19 de noviembre, busca sobre todo “unir los puntos de venta físicos y digitales mediante acciones de empuje”, ha aseverado Félix Longás, presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA). Desde la AIAA, han agradecido a ECOS su labor porque “sus empresas suponen un auténtico pilar para el mantenimiento del mundo rural”, así como por “dar visibilidad a la acción en el pequeño comercio”.
Desde ECOS, Vicente Gracia ha reclamado que esta campaña sea una acción que se prolongue en los próximos años y ha solicitado al Gobierno de Aragón “que existan las dotaciones presupuestarias adecuadas para que se pueda seguir produciendo esta colaboración”.
Por último, Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, ha querido destacar la “proactividad” tanto de ECOS como de la AIAA y del resto de los asistentes a la presentación, “lo demuestra que estéis hoy aquí, una mañana, en lugar de estar en vendiendo en vuestras tiendas”. Asimismo, ha recordado que “son tiempos duros y estamos viviendo un cambio de época”. Por eso, ha defendido la unión de todos los gremios y el esfuerzo por ensalzar la marca España y la marca Aragón.