El comercio esencial solicita la vacunación prioritaria

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) también se suma a los organismos que piden la vacunación prioritaria para aquellos colectivos que desempeñan un servicio esencial. Es el caso del comercio que garantiza el abastecimiento de alimentación y productos básicos a la población. Así, ha solicitado a la Junta de Andalucía que otorgue a los trabajadores del sector la adecuada prioridad para acceder a la vacuna.

Nos ponemos a la completa disposición de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para colaborar en la correcta administración de las vacunas a nuestros trabajadores, utilizando si fuera preciso los correspondientes servicios médicos y de prevención de las empresas, de la misma forma que éstos vienen colaborando con los servicios públicos de salud en las labores de control de la pandemia”, ha indicado la presidenta de CAEA, Virginia González Lucena. 

Resulta indispensable proteger con la administración de la vacuna a los trabajadores de la distribución comercial de alimentación y productos básicos en su labor profesional mientras persista la actual situación de pandemia, en un sector que viene cumpliendo con creces los cometidos que se le habían encomendado como servicio estratégico, garantizar en todo caso el abastecimiento de productos básicos y de primera necesidad, y que nuestras tiendas fuesen lugares seguros para trabajadores y consumidores, gracias a las medidas de prevención adoptadas por las empresas”.

Presidenta de CAEA, Virginia González Lucena.

Cabe recordar, que la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) está integrada por 28 grupos empresariales mayoristas y minoristas del sector comercial de distribución de alimentación y perfumería, supermercados de proximidad y formatos cash en Andalucía.

Sus empresas poseen un volumen de facturación de 29.000 millones de euros a nivel nacional (8.500 M€ en Andalucía), 9.000 establecimientos comerciales (4.000 en Andalucía), 125.000 empleados en España (45.600 en Andalucía), 5.000 franquiciados o socios, más de 4 millones de metros cuadrados de superficie comercial y más de 2 millones de metros cuadrados de superficie de almacén y logística.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.