El comité de Chip rechaza la concepción de los informativos de la directora de la CARTV

  • Los representantes de los trabajadores se refieren a las declaraciones de la máxima responsable de la Corporación en dos entrevistas afirmando que los informativos de Aragón TV no están externalizados
  • También muestran su sorpresa ante las manifestaciones de Teresa Azcona, que considera la labor que desarrolla la plantilla de la productora como una “ayuda” en la ejecución del trabajo

El comité de empresa de Chip Audiovisual ha querido mostrar su más absoluta indignación con las declaraciones de la directora de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Teresa Azcona, en las entrevistas publicadas el pasado domingo en Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón. Según han señalado los representantes de los trabajadores de la productora del grupo Henneo, “primero, la señora Azcona no se ajusta a la verdad cuando dice que no se han externalizado los informativos. Y, segundo, porque asegura que la labor de Chip es la de ayudar a preparar los programas informativos de Aragón TV, lo cual es un menosprecio al trabajo que la plantilla saca adelante cada día”.

Desde el comité de empresa de Chip le han recordado a la directora de la CARTV que los informativos sí que están externalizados (subcontratados) desde 2006, año en el que comenzaron las emisiones de la televisión autonómica. En este sentido, han aclarado que la elaboración de unos informativos para televisión requiere del trabajo de mucha gente. “El modelo de Aragón TV es el siguiente: salvo editores, realizadores, presentadores y un escaso equipo que sí forma parte de Aragón TV, el resto de los trabajadores que elaboran los contenidos informativos que emite la cadena están contratados por Chip Audiovisual”, han informado.

Una plantilla con más de un centenar de personas

Esta plantilla está formada por unos 135 profesionales (en las delegaciones de Zaragoza, Huesca, Teruel y Madrid), entre los que se pueden encontrar desde productores hasta meteorólogos, mantenimiento de equipos, operadores de cámara y redactores que, cada día, ejecutan el grueso del trabajo de los programas informativos de la cadena aragonesa: grabación, edición, locución, conexiones en directo,… “No se trata de ninguna ayuda en la preparación, se trata de la elaboración completa de las noticias en formato audiovisual, algo que los trabajadores de Chip llevan haciendo desde hace doce años con una excelente profesionalidad”, le han recordado a Azcona.

En esta línea, desde el comité se ha hecho hincapié en que más del 90% del contenido de cada uno de esos programas informativos que pueden verse en Aragón TV están elaborados por trabajadores de empresas privadas. Además, al trabajo de la plantilla de Chip Audiovisual, hay que añadir el de grafismo, documentación, recepción de envíos, mezcladores y técnicos de sonido, control de archivos y sistemas, maquillaje o vestuario (únicamente para los presentadores que están en plató) que pertenecen a otras empresas privadas también subcontratadas.

«Nos resulta francamente sorprendente que la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión presuma de su modelo de gestión externalizado casi en su totalidad, al mismo tiempo que lo maquilla como una mera ayuda, minusvalorando el trabajo de tantos profesionales. La colaboración público-privada que tanto defienden significa que, aproximadamente, el 78% del empleo que genera la CARTV sale de empresas privadas que reciben dinero público”, han señalado, al tiempo que han exigido a la directora de la Corporación que rectifique en sus declaraciones y que, de aquí en adelante, se ajuste a la realidad.

Éxito de los #juevesnegrosATV para protestar contra la precariedad

Asimismo, desde el comité han querido añadir que las últimas protestas llevadas a cabo por la plantilla de Chip (los llamados «Jueves Negros») han tenido un seguimiento masivo entre la plantilla y que declaraciones como las de Teresa Azcona no ayudan a mejorar el clima laboral, que tanto parece preocuparle. “Los #juevesnegrosATV no son una reivindicación de los representantes de los trabajadores. Han sido y, previsiblemente, seguirán siendo, después del verano, una decisión de los trabajadores de Chip Audiovisual para denunciar su hastío y cansancio. Por un lado, por las difíciles y, en demasiadas ocasiones, nulas relaciones laborales con la empresa Chip y, por otro, por soportar la peor parte de un modelo, el de la subcontratación, que solo beneficia a unos pocos: a la empresa privada, que recibe una importante remuneración económica y a la CARTV que presume de la gran audiencia de los informativos y de lo rentable del modelo. Por eso, en esta situación, la responsabilidad directa es de la CARTV, no es una responsabilidad indirecta, como asegura Teresa Azcona”, han manifestado.

En este sentido, ha subrayado que la mayor parte de la plantilla de la productora tiene un contrato por obra desde el año 2006, con unas condiciones laborales y sociales muy por debajo de las que tienen los trabajadores la CARTV.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.