-
Tratará cuestiones como la concienciación de que el público pague por acceder a contenidos o la calidad de la información suministrada por los gabinetes de comunicación
-
La mesa –que estará moderada por Carmen Marta- contará con la participación de Ana Segura, Nerea Vadillo y Noelle Acheson
Una cita pionera como el Congreso de Periodismo Digital de Huesca no puede dejar de abordar aquellas cuestiones más punteras del mundo de la información y de la comunicación. Por ello, los desafíos que plantea la comunicación digital será uno de los temas que se traten en la XVII edición de esta cita, que se celebrará en la capital oscense el 10 y el 11 de marzo.
Así, la mesa redonda Retos en comunicación digital: calidad informativa, emprendimiento y nuevos modelos de negocio planteará la cuestión de como la comunicación digital hace más necesario que los medios informativos busquen nuevas opciones de negocio. De esta manera, se quiere responder a preguntas tales como: ¿Están los ciudadanos dispuestos a pagar por informarse?, ¿cómo desarrollar nuevos modelos de negocio con el uso de nuevas narrativas?, ¿de qué forma se está mejorando la transparencia informativa en los gabinetes de comunicación?
Carmen Marta, coordinadora y profesora del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza, moderará esta mesa que reúne a tres expertas de distintos ámbitos: Ana Segura, profesora de Periodismo en la Universidad de Zaragoza y coordinadora de programas en Aragón Radio; Nerea Vadillo, investigadora en el proyecto Comunicación y Periodismo para la participación ciudadana, y Noelle Acheson, creadora de uno de los primeros portales de comercio electrónico en España y colaboradora en proyectos de enseñanza de comunicación digital.