congreso-de-periodismo-de-huesca

El Congreso de Periodismo de Huesca regresa el 24 y 25 de marzo

  • Una viñeta con tintes de cómic, obra del ilustrador Javi Aznarez, es la imagen de la 23º edición de la cita periodística, que recupera su formato tradicional.
  • El encuentro pondrá el foco en las tendencias actuales y los proyectos de futuro en los medios de comunicación

Una viñeta con tintes de cómic, obra del ilustrador Javi Aznarez, es la imagen del 23º Congreso de Periodismo de Huesca, que regresa de manera presencial a la capital oscense el 24 y 25 de marzo. Y lo hará con la mirada puesta en las tendencias actuales y los proyectos de futuro en los medios de comunicación.

En esta nueva edición, el Congreso de Periodismo de Huesca propone una reflexión sobre dónde los medios de comunicación ponen el foco de la información. Así, el cartel diseñado por Aznarez, donde puede apreciarse cómo los medios de comunicación prestan atención a un hombre que maneja un barco en una fuente mientras el caos reina en la ciudad, abre este debate, que tendrá su espacio en el programa de ponencias. “Cuando me encargan cualquier dibujo me gusta tocar las narices. Burlarme del tema y chinchar un poquito”, ha destacado Aznarez. En este sentido, ha señalado que “hoy en día, todo el mundo tiene un móvil y hay cámaras en los establecimientos. Pero, muchas veces, lo que vemos en televisión es lo que graban los vecinos”. También ha incidido en el “caos” de que “parece que hay periodistas por todas las partes. Y, en ocasiones, cuesta centrar la información”.

Más de medio centenar de medios ‘bautizados’ en Huesca

Otras de las novedades destacadas de este Congreso de Periodismo es la vuelta al formato habitual (jueves y viernes del mes de marzo). También la puesta en marcha de convocatorias públicas para recibir candidaturas para el Premio Blasillo de Huesca al ingenio en internet y para participar en el apartado de presentaciones de proyectos. “Una de las apuestas del Congreso ha sido siempre la de dar a conocer los nuevos proyectos periodísticos que se están llevando a cabo en España”, ha destacado su director, Fernando García Mongay. Así, ha recordado que, hasta el momento, un total de “51 medios se han bautizado en Huesca durante sus primeros meses de vida o, si han tenido un cambio de dirección, se ha presentado”. De estos, unos 35 continúan editándose en la actualidad, casi un 70%.

Desde la Asociación de Periodistas de Aragón, entidad organizadora del Congreso de Periodismo de Huesca, su presidenta, Sara Castillero, ha destacado la apuesta de la entidad profesional por continuar organizando “el evento de periodismo más importante de Aragón, y también de España”. Castillero ha subrayado este espacio como un “foro de reflexión” y un “lugar de encuentro” entre periodistas jóvenes y profesionales con una dilatada trayectoria. Y, en este sentido, ha incidido en las posibilidades de networking que ofrece la cita. Además, en el Día de San Francisco de Sales, Patrón de los Periodistas, Sara Castillero, ha recordado la “labor clave” del periodismo “en todas las sociedades democráticas”.

Apuesta por el ingenio en internet

La concejal de Tecnología y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Huesca, Cristina de la Hera, ha resaltado el compromiso de la ciudad oscense con este evento. “Siempre lo hemos apoyado, porque que se trata de un encuentro muy atractivo para la ciudadanía. Las reflexiones que se producen en este Congreso tienen que ver mucho con el futuro de la sociedad. Nos da muchas pistas de hacia dónde van a ir evolucionando nuestras sociedades”, ha comentado. De la Hera ha recordado la apuesta del Consistorio con el ingenio en internet a través del patrocinio del Premio Blasillo de Huesca. Un galardón que rinde honor al dibujante Forges y que ha distinguido en las últimas ediciones al crítico televisivo Bob Pop, a la youtuber Ter y al activista informático Jaime García-Obregón. En esta edición, el Ayuntamiento amplía la dotación de este galardón, que pasa de 2.500 a 3.000 euros.

Por su parte, la diputada responsable de Innovación y Territorio Inteligente de la Diputación de Huesca, Berta Fernández, ha agradecido a la dirección del Congreso su “apuesta firme” por continuar vinculando este evento a la provincia de Huesca “en unos tiempos difíciles”. “El periodismo que se realiza en esta provincia es un modelo y ejemplo para otras iniciativas que se desarrollan en el medio rural. Vosotros, los periodistas, sois quienes nos dais visibilidad. Y como institución, estamos obligados a corresponder con nuestro apoyo”, ha apuntado.

El periodismo desenfocado

En jornada y media, el Congreso desarrollará una apretada agenda que incluye más de 12 actividades entre conferencias, mesas redondas, talleres y conversaciones. La periodista de Expansión Amparo Polo moderará la mesa “Dónde enfocar en la era del periodismo desenfocado”, con las intervenciones de tres ponentes como Mercedes del Hoyo, profesora de periodismo de la URJC; Pedro G. Cuartango, periodista de ABC, y Lucía Franco, periodista de El Confidencial. Compartirán su visión sobre qué partes de la actualidad están quedando desenfocadas en un momento de gran trascendencia histórica, con una emergencia sanitaria y una grave crisis social y económica.

También se hablará en el Congreso de “¿Cómo fotografiar un mundo imperfecto?”, con los fotoperiodistas Anna Surinyach y Juan Carlos Tomasi. En una mesa redonda moderada por Marta Arias, cofundadora de la Revista 5W, compartirán su experiencia en crisis nutricionales, desastres naturales y conflictos. Será una reivindicación del fotoperiodismo reflexivo, que no se detiene solo en el instante y que sirve para contar historias.

El auge del sector del vino y el creciente interés por las diferentes caras de esta realidad tan poliédrica centrarán la conversación de la mesa redonda “Periodismo de vino, entre economía y cultura”. Estará moderada por el periodista y enólogo Rafa Gimena. Y es que cada vez son más los periodistas que se abren paso en este ámbito sin una sección determinada y que el periodismo generalista ha relegado, tradicionalmente, a la perspectiva económica y, en algún caso, cultural.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos