-
La mesa redonda ‘Mujer, deporte y medios’ abordará cómo lograr un cambio en el tratamiento informativo de las deportistas femeninas y el de los medios digitales
-
El análisis en la cita de Huesca contará con la participación de la redactora Lucía Santiago, el subdirector de ‘Papel’, la profesora Clara Sainz de Baranda y la cofundadora de DETACON
El tratamiento informativo del deporte practicado por mujeres centrará uno de los debates del XVII Congreso de Periodismo Digital de Huesca, que se enmarcan en la apuesta de la cita por analizar las cuestiones punteras sobre el mundo de la información.
Así, la mesa redonda Mujer, deporte y medios tratará cuestiones como las resistencias y oportunidades que tiene la información sobre deporte femenino, la web como entorno favorable para desarrollar proyectos de información deportiva por/para mujeres o los pasos necesarios para un cambio en cómo los medios abordan la información sobre el deporte practicado por mujeres. También se busca conocer la experiencia de periodistas deportivas en medios de comunicación y abordar cuál es la realidad que muestra la prensa deportiva digital.
En el debate participarán Lucía Santiago, redactora de deportes en Agencia EFE y creadora de la web deporteymujer.com; Iñako Díaz-Guerra, subdirector de la revista Papel de El Mundo y columnista de deportes; y la profesora universitaria Clara Sainz de Baranda, autora de distintos estudios sobre la mujer en la prensa deportiva. La mesa redonda estará moderada por la periodista Ana Rosa Maza, cofundadora de DETACÓN, plataforma dedicada a fomentar el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos del fútbol.