-
La imagen de la cita, que se celebrará el 9 y 10 de marzo, es obra del director de arte Fernando Rapa, que ha participado en el diseño de destacados periódicos nacionales e internacionales
-
El encuentro de Huesca contará con la participación del reportero del ‘Washington Post’, Ed O’Keefe, Jesús Maraña, Lucía Méndez, Esther Palomera o Fernando Garea
El Congreso de Periodismo Digital de Huesca llega a su mayoría de edad. La cita, que volverá a Huesca los días 9 y 10 del próximo mes de marzo, ha dado ya el pistoletazo de salida con la presentación de su nueva imagen que, por primera vez, tiene también movimiento. Como se ha encargado de recordar la delegada en Huesca de la Asociación de Periodistas de Aragón, Merche Pérez, se trata de una imagen animada e innovadora, obra del director de arte Fernando Rapa, que ha participado en el diseño de destacados periódicos nacionales e internacionales.
El diseñador ha agradecido a los organizadores la libertad creativa que le permitieron a la hora de elaborar el cartel, para lo que previamente fue revisando los diseños de las ediciones anteriores. “Quería manejar un lenguaje gráfico sin límites, por lo que quise crear una imagen con una fuerte potencia visual, que identificase al congreso pero que también fuese muy reconocible cuando se viese”, ha explicado Rapa.
La presentación de la nueva imagen del Congreso de Periodismo Digital ha servido también para adelantar parte de sus contenidos. En su décimo octava edición, se hablará en Huesca de la situación de los medios de comunicación en España y su comparativa con la de otros países, el futuro de la publicidad que los financia o el periodismo político en la era digital. A este respecto, Fernando García Mongay, miembro del equipo de dirección del encuentro, ha adelantado que la cita contará con una figura internacional y de actualidad estos días, el reportero del Washington Post, Ed O’Keefe, un periodista que sigue a Donald Trump desde el inicio de la campaña electoral en Estados Unidos.
Nuevos proyectos, talleres y masterclass
Junto a él, también estarán presentes otros nombres conocidos del panorama periodístico nacional como Jesús Maraña, Lucía Méndez, Esther Palomera o Fernando Garea. García Mongay también ha explicado que se continuará con la presentación de nuevos proyectos de comunicación y, como novedad, se celebrarán diferentes actividades como talleres y masterclass.
La responsable de Iniciativas y Tecnología de la Diputación Provincial de Huesca, María Rodrigo, ha subrayado los 18 años de evolución “de un encuentro entre lo mejor del mundo periodístico y la tecnología”, pero siempre manteniendo dos nexos de unión. De hecho, la representante de la DPH se ha referido a “la realidad de un sector que ha tenido que reinventarse en estos años de crisis económica”. Y este foro, “lo que ha ofrecido son puntos de debate y soluciones adaptadas al mundo digital”, ha añadido.
Por su parte, la concejala de Tecnología del Ayuntamiento de Huesca, Mary Romero, ha destacado este congreso como una cita consolidada e imprescindible en el panorama de la comunicación. Y se ha referido a las cifras de la pasada edición: casi 3100 personas lo siguieron por internet, hubo más de 50 periodistas acreditados que generaron más de 300 noticias, “de las que el 85% mencionaban la ciudad de Huesca, con una audiencia total de 80 millones de personas”, ha subrayado la concejala.