El Congreso del Libro Electrónico de Barbastro estrena formato

  • El encuentro de referencia para el sector del e-Book, se ordena en cuatro ejes: sesiones profesionales, presentación de proyectos, taller de autoedición y conversaciones
  • La presente edición, que se celebrará el 16 y el 17 de noviembre, apuesta por un nuevo modelo pionero en España, abierto a la participación de expertos del sector

Barbastro se convertirá, por cuarto año consecutivo, en el epicentro de la edición digital y en foro de análisis del futuro del libro en papel o en soporte electrónico. El Congreso del Libro Electrónico, que se celebrará el 16 y el 17 de noviembre en la capital del Somontano, se ha consolidado como una de las citas más importantes del sector del e-book en español. En esta ocasión, además, el encuentro cambia su enfoque y estrena formato, lo que hará de este foro un lugar participativo pensado para especialistas. Otra de las novedades está en la dirección del congreso, a cuyo frente estará este año Javier Celaya, que ha participado activamente en ediciones anteriores.

Sin embargo, el principal cambio es que se ha apostado por dotar al congreso de un enfoque más profesional, alejándose de la estructura tradicional de mesas redondas y ponencias. De esta manera, la cita -organizado por la Diputación Provincial de Huesca, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro y la UNED, ha ordenado en torno a cuatro ejes: jornadas profesionales, proyectos emprendedores, taller de autoedición y conversaciones.

Las conversaciones serán las encargadas de inaugurar y de cerrar el encuentro, estando abiertas a todo aquel que quiera acercarse. No necesitarán inscripción y analizarán temas asequibles para todos los públicos, que igualmente tienen un gran interés dentro del mundo del ebook.

Otra de las partes del encuentro serán las sesiones, que están orientadas a profesionales de distintos gremios relacionados con el ecosistema del libro digital. Se celebrarán cinco en las que se busca la participación activa de todos los asistentes. En las sesiones se tratarán temas como la evolución del mercado digital en España y Latinoamérica, la rentabilidad de la venta de e-books por debajo de 9,99 euros, las posibilidades del mercado del audiolibro en España, la influencia de las plataformas de recomendación de libros para escoger lectura y los caminos de reinvención del negocio de las editoriales y librerías.

Asimismo habrá un taller práctico sobre tendencias en el mundo de la autoedición en las bibliotecas de tres horas de duración, especialmente dirigido a bibliotecarios y a autores, y la presentación de ideas emprendedoras.

Las inscripciones tanto para las jornadas profesionales como para el taller de autoedición estarán abiertas hasta el 21 de octubre. La inscripción en ambos es gratuita y se puede realizar la solicitud de participación a través de la web del Congreso.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.