-
Zaragoza se convierte de nuevo en la capital de internet entre el 1 y el 4 de junio
-
La cita formativa se ha consolidado como un referente para los profesionales del marketing digital
Ya queda menos para que Zaragoza se convierta, un año más, en la capital de Internet de la mano del Congreso Web 2017. La cita, que se celebrará entre el 1 y el 4 junio en el World Trade Center de la capital aragonesa, ya es todo un referente en el entorno digital. En esta séptima edición, la formación vuelve a ser la protagonista del encuentro, con más de 100 horas repartidas en 20 conferencias y 25 talleres de SEO, social media, analítica web, ecommerce, desarrollo web y WordPress.
“La formación es fundamental para los profesionales del marketing digital, y este año hemos potenciado las horas de talleres para que la gente pueda aprovechar al máximo Congreso Web”, explican los organizadores del evento. Por eso se van a llevar a cabo talleres extra de cuatro horas de duración el jueves, 1 de junio, y el viernes, 2 de junio, así como talleres CW de dos horas de duración el viernes, 2 de junio, y el sábado, 3 de junio. Todos ellos con “diferentes niveles y temáticas para llegar a todos los públicos que asisten a Congreso Web”, comentan desde la organización de la cita.
Estos talleres estarán acompañados de las habituales ponencias de expertos nacionales e internacionales que pasarán por el escenario del auditorio de Congreso Web. La comunicadora Alicia Senovilla dará paso a ponencias como la de Christian Rodríguez, consejero asesor de la famosa marca de gafas de sol Hawkers y fundador de ByHours, primera plataforma online de habitaciones de hotel por horas. O la de Aleyda Solís, SEO internacional, incluida en la lista Forbes como una de las 10 especialistas de Marketing Digital a seguir en 2015, y en Entrepreneur como una de los 50 Influenciadores de Online Marketing a seguir en 2016. Les acompañarán reconocidos expertos del panorama nacional como Lakil Essady, María José Cachón, Iñaki Huerta, Sico de Andrés o Bruno Vázquez Dodero.
“Con las ponencias y los talleres sumamos más de 100 horas de formación, algo que nos demandaban cada vez más los asistentes”, apuntan los organizadores. Destacan también, la doble oportunidad de este tipo de eventos que “combinan el aprendizaje con el networking”, algo muy importante en este sector.
En Congreso Web se hablará de la rentabilidad de las campañas publicitarias en Facebook e Instagram, de cómo el tiempo de carga de una web está estrechamente relacionado con la conversión, de la importancia del contenido para el posicionamiento en buscadores o de cómo las agencias captan influencers.