El consenso en la RTVA ya tiene "palabra de Ley"

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado por lectura única la reforma legal del Consejo Audiovisual Andaluz (CAA) y la RTVA. El diálogo que motivó el consenso de todos los grupos políticos ya tiene «palabra de ley».
A las 16:40 todos los grupos han dicho el «sí quiero» para reducir de los quince actuales a nueve el número de miembros del Consejo de Administración (que por primera vez será paritario) y que contará con la presencia de un representante permanente de los trabajadores (con voz pero sin voto).

El siguiente paso será la designación de los miembros del Consejo de Administración RTVA en el próximo pleno (3-4 julio), para que a su vez, nombren a Rafael Porras como Presidente del mismo y Juande Mellado como Director General. Este órgano se compone por representantes del PSOE (3), PP (2), Ciudadanos (2), IU (1) y VOX (1).

En el turno de intervenciones de los partidos políticos, el portavoz popular José Antonio Nieto se ha felicitado por un acuerdo «que nos representa a todos». Asimismo, ha destacado que l»a reforma parte de la austeridad como principio y que transmite confianza en sus profesionales»
El portavoz en la comisión de RTVA por el PSOE, José Fiscal, ha señalado que «es una buena noticia». La renovación solo ha sido posible en la oposición, cuando lo hemos intentado en el gobierno el PP lo ha impedido por motivos partidistas. Hemos hecho un esfuerzo de responsabilidad».
El diputado de Ciudadanos, Francisco Carrillo Guerrero,  ha valorado el consenso alcanzado «para una reforma necesaria» hacer una RTVA más competitiva y eficiente.
Nacho Molina (Adelante Andalucía) ha recordado las exigencias de su formación política para sumarse a última hora al consenso de todos los grupos. Así, recuerda que en los próximos ejercicios se deberá mejorar la dotación presupuestaria de un millón de euros en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2019 y de seis millones para 2020. Las partidas irán destinadas a la estabilidad en el empleo de la plantilla, a un Plan de Inversión Tecnológica y a la mejora de la producción propia de la RTVA.
Finalmente, el diputado Ocaña Castellón (VOX) se ha mostrado esperanzado que la «independencia informativa sea la nueva normal». Espera que la nueva etapa garantice que «el pluralismo políticos para que nos las partidos no lo utilicen en nombre propio».
CONSEJO AUDIOVISUAL

Por lo que respecta a la Ley de Creación del Consejo Audiovisual de Andalucía, como autoridad independiente encargada de velar por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios, su modificación obedece a una actualización normativa debida a la composición y representatividad de la voluntad democrática reflejada en la Cámara andaluza.

 
 
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.