consumo-television-septiembre

El consumo de televisión cierra septiembre muy por encima de los niveles de 2019

  • Telecinco sigue siendo la cadena más vista, con una cuota media de pantalla del 14%, seguida de Antena 3 que, con un share del 12,7%, mejora su registro respecto al mismo mes del año pasado.
  • La presión publicitaria sigue recuperándose de los efectos de la pandemia y se sitúa en niveles similares a los de hace doce meses

El consumo de televisión continúa en septiembre muy por encima de los niveles del año pasado. Así, según se desprende de Septiembre en 5 minutos, el informe mensual de publicidad y audiencias en televisión que elabora Ymedia Vizeum, las cifras acumuladas en los nueve primeros meses de 2020 son bastantes superiores a las de 2019, especialmente, en el target de Responsables de Compra del Hogar (RCH), que muestra un incremento de alrededor del 8% respecto a la media de 271 minutos que ya anotaron el año pasado.

No solo eso. A lo largo del mes de septiembre los tres targets –individuos de más de 4 años, adultos y responsables de compra del hogar- han superado de forma muy holgada las tres horas diarias de consumo de televisión. En este sentido, ha destacado los datos del target de RCH, que ha rozado la cuatro horas y media de visionado de contenidos.

Presión publicitaria

En lo que a presión publicitaria se refiere, las buenas noticias han vuelto a aparecer con el recién finalizado mes de septiembre. Así, el total de Grp’s a 20” ha sido casi idéntico al registrado hace doce meses. En este sentido, los niveles ha continuado recuperándose tras las malas noticias que trajo consigo el coronavirus y que, a día de hoy, se reflejan en una caída de en torno a un 10% de los Grp’s del periodo enero-septiembre de 2020 frente al de 2019.

Por grupos, Mediaset ha sido el que ha acaparado una mayor cuota del total de Grp’s emitidos durante el pasado mes seguido de Atresmedia. Por cadenas, Telecinco ha liderado el ranking de presión publicitaria, seguida por Antena 3, que ha presentado casi un 5% de crecimiento de su cuota del total de Grp’s a 20” frente a septiembre del año pasado.

En cuanto a las campañas más activas, han destacado Yoigo y Securitas Direct, con un volumen similar de presión. Sin embargo, el Spot de Oro del mes ha ido a parar a manos de Orange, con los 7,2 Grp’s a formato a los que llegó la pieza durante el partido de la Uefa Nations League del 6 de septiembre de 2020.

Audiencias de septiembre

Por otra parte, Telecinco ha sido también la cadena líder, con una cuota media de pantalla del 14%, seguida de Antena 3 que, con un 12,7%, que ha mejorado su share con respecto al mismo mes del año pasado un 11,4%.

En cuanto a los programas más vistos, ha destacado también el partido de la Uefa Nations League disputado entre la selección española y la ucraniana el pasado 6 de septiembre que atrajo hasta la cadena pública a más de 2,5 millones de seguidores. ‘Masterchef Celebrity’ y ‘La isla de las tentaciones’, los dos grandes estrenos del mes, también han superado muy holgadamente la barrera de los dos millones de televidentes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.