- Estas son las conclusiones que recientemente ha dado a conocer el BIAC del Consell de l’Audiovisual de Catalunya.
- Internet y las alternativas digitales amplían las distancias mes a mes, año a año.
Internet avanza, la televisión retrocede. Se trata de un fenómeno imparable del que van dejando constancia un sinfín de estudios. El último queda recogido en el recientemente publicado Boletín de información sobre el audiovisual en Cataluña (BIAC). De acuerdo con las cifras que brinda, en Catalunya el consumo diario promedio de televisión ha descendido 15 minutos más y se sitúa en torno a las 2 horas y 43 minutos. Esto lo deja casi una hora por debajo de la media europea, que está en 3 horas y 36 minutos.
Son datos del segundo cuatrimestre de 2022, extraídos del Estudio General de Medios. Según las cifras, en Catalunya internet alcanza una penetración del 90,7% en la audiencia, mientras que la televisión se queda con un 80,9%. La penetración de la radio es del 55,4%.
Por otra parte, de acuerdo con un informe de la European Broadcasting Union que El BIAC del Consell de l’Audiovisual de Catalunya ha dado a conocer recientemente, las televisiones públicas de Europa son fundamentales a la hora de crear producción propia. Las televisiones públicas europeas generarían así un 95% de producción propia, mientras que plataformas privadas quedan muy lejos de esta cifra. Por ejemplo, Netflix se situaría solamente en torno al 30%.