‘El Correo de Andalucía’ anuncia un ERE que puede afectar a un tercio de la plantilla

  • Esta regulación de empleo es la sexta a la que se enfrentan los trabajadores del diario desde el año 2000
  • El grupo de Comunicación ha despedido hace unos días a siete de los nueve trabajadores de la televisión local sevillana El Correo TV

El grupo Morera y Vallejo, editor de El Correo de Andalucía, fundado en 1899 y decano de la prensa de Sevilla, ha comunicado a la plantilla el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar al 33% de su plantilla, el sexto al que se enfrentan los trabajadores del diario desde el año 2000.

La delegada sindical de Comisiones Obreras en la plantilla, Helena Peña, ha informado a Efe de que la empresa ha procedido a despedir a siete de los nueve trabajadores El Correo TV. La rescisión de los contratos se ha producido una vez que, el pasado 31 de julio, la empresa decidió interrumpir las emisiones de esta cadena local de Sevilla y se fue a negro, según ha informado la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) en un comunicado. Los despidos confirman el cierre definitivo de esta televisión. Los despedidos percibirán una indemnización de veinte días por año trabajado, según las cartas individuales que les ha entregado la dirección de Recursos Humanos.

Peña también ha comunicado el inicio de un proceso de despidos que, al contar con menos de 100 trabajadores, está previsto que termine con el despido de una decena de sus 28 empleados actuales. La representante de los trabajadores ha lamentado “que no haya querido dialogar antes de presentar el despido colectivo”, señalando que “intentaremos desde la representación de los trabajadores que afecte a los mínimos trabajadores posibles”, con la previsión de comenzar las reuniones con la empresa el próximo 12 de septiembre.

Para ellos, “no sólo los trabajadores son directamente afectados, sino toda la sociedad de Sevilla y Andalucía, que tiene el derecho de conocer qué futuro le espera de al decano de su prensa”, lamentando que «esta incertidumbre supone un sufrimiento añadido a la vapuleada plantilla de El Correo de Andalucía, con hasta seis ERE legales o encubiertos a sus espaldas desde 2000, cuando la integraban más de 120 profesionales, además de un intento de venta fraudulento en 2013 y bajadas de sueldo acumuladas de hasta el 50% respecto al sueldo de entonces«.

En ese 2013, según recuerda Peña, el empresario Antonio Morera adquirió el periódico, con el compromiso de cumplir las obligaciones empresariales, y rebautizó con su nombre a una televisión local adquirida meses antes, y en 2016 planteó el despido de siete periodistas

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.