-
«As páxinas deste xornal reflicten día a día unha sociedade que evoluciona sen cesar», afirmó el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijoo durante su discurso
-
La presidenta del Senado, Ana Pastor, fue premiada con la principal distinción de los galardones que concede el grupo de comunicación
El Correo Gallego celebró ayer en el Palacio de Congresos de Santiago la XXVIII Edición de los Premios Gallegos del Año, una gala presidida por un Alberto Núñez Feijoo afanado en contraponer la identidad gallega al movimiento independentista catalán destacando la cohesión como la gran fortaleza de Galicia.
Por su parte Ana Pastor, la gran protagonista de la noche, elogió las catorce décadas de trayectoria del periódico de la capital de Galicia, del que aseguró que «desde su fundación en 1878, ha sido testigo y cronista de nuestra historia y de las grandes transformaciones que ha experimentado nuestra sociedad, especialmente Galicia». Pastor destacó también el legado de Feliciano Barrera, «que debe seguir inspirando siempre el periodismo activo, investigador, riguroso y bien escrito».
En la entrega de premios estuvieron presentes todos los sectores a través de la asistencia de personalidades del ámbito de la universidad, la sanidad, el arte o el deporte. El mundo de la Comunicación estuvo representado por los periodistas Natalia Palmou, Pastor Lorenzo, Ángel Botana, Paco López Barsas, José Luis Celeiro y José Luis Blanco Campaña. Tampoco quiso perderse la gala el director de la RTVE, Rafael Cid Fernández.
En su intervención, José Manuel Rey, director de El Correo Gallego, quiso reivindicar el papel de los medios como conciencia crítica del poder y garantes de la pluralidad, al tiempo que defendió una más que necesaria independencia ante las presiones externas y una cierta banalidad, de una parte de la sociedad, a la hora de buscar referencias en las redes.
Ramiro Carregal, el fundador de la conservera Frinsa, «un referente mundial en el sector», fue una de las personas más ovacionadas por su carisma y por sentirse «orgulloso de esos 88 años cotizados en la Seguridad Social sin haberse cogido una baja». Carregal aseguró que «en estos tiempos de crisis en lo económico, pero también en lo político, me siento orgulloso de ser gallego y de ser empresario. De haber podido contribuir a crear empleo y prosperidad y haberlo hecho en mi tierra, en Galicia».
También ha entrado a formar parte este año del club Gallegos del Año Amancio López Seijas por su ejemplar trayectoria profesional al frente del Grupo Hotusa, que dirige desde su fundación en 1977. El imperio hotelero tiene asociados 4.100 hoteles de 180 países en el mundo.