El Covid-19 dispara el desempleo entre los periodistas

  • El número de parados en el sector se sitúa en 36.000 personas, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre de 2020.
  • El desempleo entre los profesionales del mundo de la comunicación aumenta el 46,3% respecto al primer trimestre del año y el 25,4% en los últimos doce meses

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 sigue sumando consecuencias económicas. Uno de los últimos datos en conocerse ha sido el importante aumento del paro que ha arrojado la última Encuesta de Población Activa (EPA). Y los periodistas y profesionales de la comunicación no han escapado al efecto Covid-19 y han visto cómo el desempleo en su sector se disparaba a 36.000 personas, según la EPA correspondiente al segundo trimestre de 2020.

En concreto, la cifra de periodistas y profesionales de la comunicación que buscan empleo se ha incrementado el 25,4% respecto a hace doce meses. En términos absolutos, la subida respecto a hace un año es de 7.300 personas, hasta un total de 33.800 frente a las 27.900 del mismo periodo de 2018.

Como era de esperar, la crisis del Covid-19 ha provocado que la curva del desempleo entre periodistas y comunicadores haya roto la tendencia a la baja que había registrado en los dos últimos trimestres y que había situado el paro en la profesión en sus niveles más bajos desde 2008. En este sentido, respecto al anterior trimestre, el paro entre periodistas y profesionales de la comunicación se incrementa en 11.400 personas, lo que se traduce en un alza del 46,3%.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.