cuento-de-navidad

El Cuento de Navidad de la SER volverá a cautivar a sus oyentes con una historia entrañable y llena de mensaje

  • Dirigida por Ana Alonso y adaptada a la radio por Esther García Llovet, la adaptación radiofónica de «Pinocho» celebra la infancia y reflexiona sobre el viaje hacia la identidad que viven las niñas y niños
  • La ficción sonora cuenta con las interpretaciones de Nathalie Poza, Ramón Barea y Verónica Sánchez, con la colaboración especial de la recientemente desaparecidad Verónica Forqué, Raúl Pérez y Lander Otaola, entre otros

Esta Navidad, la Cadena SER acercará a los hogares ‘Pinocho’ con su particular Cuento de Navidad que cada año emite el 25 de diciembre a las 12.00h y que se ha convertido en una tradición para los usuarios y oyentes de la emisora. A través de las aventuras de un muñeco de madera, la SER quiere celebrar la infancia y hacernos reflexionar sobre el viaje hacia la identidad que viven las niñas y niños; una etapa de transformación y descubrimiento de uno mismo que, en muchos casos, se convierte en una lucha interna por ser aceptados por los demás, por ser como los demás, pero, al mismo tiempo, queriendo ser uno mismo.

Con un sentido del humor muy particular y divertido, y un carácter mágico que contrasta con una adaptación radiofónica traída a nuestros días, esta comedia cuenta la historia de un niño de madera cuyo deseo es convertirse en un niño humano, ‘un niño de verdad’, y que, influenciado por amigos y otros personajes, en un acto de rebeldía se embarca en múltiples aventuras que le alejan de su propósito. Estas experiencias, junto con la ayuda de sus seres queridos, hacen que Pinocho logre definir su propia identidad hasta convertirse en quien desea, sintiéndose querido y aceptado en su peculiar familia, y tomando conciencia de que lo importante es rodearse de aquellas personas con las que realmente uno quiere estar.

El valor de los que nos cuidan

De esta forma, la SER destaca el valor de los amigos y familiares que nos cuidan y que nos ayudan a crecer y a esquivar las piedras que nos desvían de nuestro camino, para construir durante la infancia una identidad con la que sentirnos cómodos.

El cuento está dirigido por Ana Alonso y se ha adaptado a la radio por la escritora Esther García Llovet. Y lo ha hecho desde una mirada berlanguiana del clásico universal ‘Las aventuras de Pinocho’ de Carlo Collodi, con la realización sonora de Roberto García. Ambientada en España y con un estilo muy cañí, las escenas son una parodia de nuestra época y están protagonizadas por divertidos personajes interpretados por Nathalie Poza, como narradora. Ramón Barea es Geppetto y Verónica Sánchez, el hada Pixie. También cuenta con la colaboración especial de Raúl Pérez, Lander Otaola, la recientemente desaparecida Verónica Forqué y Marco Guerrero, como Pinocho, entre otros.

Premio a los niños

Además, la cadena de Prisa ha querido premiar a los niños y la resiliencia que han mostrado durante la situación tan complicada a la que se ha enfrentado la sociedad con un cuento para ellos, con el que disfruten y rían junto a sus mayores en un día tan especial como es Navidad.

Esther García Llovet ha destacado el doble reto que ha supuesto «transformar un relato original dirigido al lector infantil en una ficción también para mayores«. Así como adecuar un texto particularmente oscuro y siniestro en algo más luminoso y amable para un día como Navidad. Además, ha descubierto el mensaje que hay detrás de la adaptación. «Quería hablar también de cómo un niño diferente, y que sabe que lo es, hace todo lo posible para transformarse en quien realmente quiere ser, en una aventura de cambio y conocimiento más allá de la intención moral de Colodi, y que culmina con un rito de paso que coincide con ese gran rito que es la Navidad, cuando tanto Jesús como Pinocho se hacen de carne y hueso».

Una cita clásica de la Navidad

El Cuento de Navidad de la SER se estrenó en 2013 con la ficción sonora ‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens. Lo que comenzó como una excelente idea puntual se ha convertido en toda una tradición cada 25 de diciembre. Desde entonces, la SER ha recogido historias clásicas que ya forman una colección de adaptaciones, que ofrecen una nueva mirada de los cuentos. Es el caso de ‘Our Town’, ‘Qué bello es vivir’, ‘Cuento de Navidad’, ‘La gran familia’, ‘Mujercitas’, ‘Peter Pan y Wendy’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’. ‘Pinocho’ será el protagonista de la novena edición, recuperando así, cada año, el radioteatro para reunir a los oyentes y usuarios de distintas generaciones con historias propias de estas fechas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.