-
El encuentro celebrado el 14 mayo en la televisión autonómica con los candidatos de los principales partidos a presidir el Gobierno de Aragón registra una cuota media del 5,7% y 24.500 espectadores
-
Telecinco lidera el ‘prime time’ ese día en la comunidad con un share del 16,2%, seguido de Antena 3, que concentra el 15%, y de Cuatro, con el 9,4%
El debate a ocho que protagonizaron el pasado 14 de mayo en Aragón TV los candidatos del PP, PSOE, Podemos, PAR, Ciudadanos, Chunta Aragonesista, Izquierda Unida y Vox a la presidencia del Gobierno de Aragón no pudo, mediáticamente, con la oferta del prime time de las grandes cadenas para ese día. El debate, que fue emitido por la televisión autonómica en el marco de la programación especial que ha puesto en marcha con motivo de las elecciones municipales, autonómicas y europeas del próximo 26 de mayo, registró una cuota de pantalla del 5,7%, según datos facilitados por Kantar Media.
Una media de 24.500 telespectadores siguió desde su televisor el particular duelo protagonizado por los principales candidatos a presidir Aragón. Durante 120 minutos, y moderados por la coordinadora de Informativos de Aragón TV, Inma Otal, los cabezas de lista debatieron sobre distintos aspectos de la política autonómica, agrupados en cuatro grandes bloques: Economía, Industria y Empleo, Derechos sociales, Aragón en España y autogobierno y el Aragón del futuro.
Frente al debate, una media de 70.000 aragoneses prefirió seguir el nuevo capítulo de Allí abajo, de Antena 3, que obtuvo una cuota media de pantalla del 15%, mientras que el estreno de la película española Es por tu bien, en Telecinco, reunió a una media de 68.500 personas en la comunidad, con una share del 16,5%. La emisión de Supervivientes en Cuatro despertó el interés de 40.000 aragoneses, es decir, el 9,4% de la audiencia.