-
Un millar de profesionales de la publicidad participa entre el 7 y el 9 de abril en el certamen de creatividad organizado por el C de C
-
El encuentro mitos de la publicidad como Sir John Hegarty hasta talentos más cercanos como Toni Segarra o Risto Mejide
San Sebastián se convertirá entre el 7 y el 9 de abril la capital de la creatividad y de la comunicación. La celebración del Día C, organizado por el Club de Creativos, trasladará el espíritu de Mad Men al Kursaal, donde se reunirá un millar de representantes de toda la industria en un foro que busca mostrar el valor de la comunicación, compartir conocimiento y aprender de la experiencia de algunos de los profesionales más prestigiosos que existen a nivel internacional.
Mitos de la publicidad como Sir John Hegarty, autor de campañas clásicas de Levis o Audi, y talentos más cercanos como Toni Segarra o Risto Mejide participarán en este encuentro del C de C, que abre sus puertas el 7 de abril, con la jornada que se dirige a la relación entre creativos y anunciantes, el conocido como Día A. El tema propuesto son los procesos de trabajo y la toma de decisiones en torno a la comunicación.
El programa de esta primera jornada lo abrirá una de las planners inglesas más reconocidas en la actualidad, Tracey Follows, que hablará de qué les espera a las marcas en el horizonte más cercano. Tras Follows, los asistentes podrán conocer distintos enfoques sobre estrategias. Por un lado, desde un plano más teórico, con el mano a mano que mantendrán Manuel Tresánchez, subdirector de Banco de Sabadell, y el creativo Toni Segarra, en torno a la Conferencia sobre la eficacia, una obra del filósofo francés François Jullien. Por otro, el lado más práctico, con las entrevistas que Risto Mejide realizará a Jaime Lobera, director corporativo de marketing de Campofrío y presidente de la Asociación Española de Anunciantes; a Cristóbal Colón, fundador de la institución La Fageda, una de las iniciativas más exitosas de los últimos años, donde se unen rendimiento económico y valor social, y a David Moreno, cofundador de Hawkers, la marca de gafas que ha revolucionado la industria.
La jornada se cerrará con el creativo más admirado por los anunciantes británicos, Rory Sutherland, vicepresidente de Ogilvy, columnista de The Spectator y uno de los ponentes más asiduos de Ted Talks.
Los dos días siguientes se podrá asistir a una serie de ponencias en las que se conocerán, además de las conclusiones a las que se llegue durante el Día A, el trabajo de la agencia de origen estadounidense R/GA; el trabajo de la directora de arte británica Alex Taylor, quién además dará un workshop a 20 directores creativos; el caso de éxito en Change.org, el Club de Malasmadres o el respaldo que, en términos de eficacia, ofrece el Gunn Report a la creatividad.
Además, en la jornada del 8 de abril, también se mostrará el talento de las jóvenes creativas, seleccionadas por Wences Sanz, y presentadas por la directora de Facebook Iberia, Irene Cano; la visión que el director del D&AD, Tim Lindsay, tiene sobre cómo ha cambiado la publicidad, o los casos de creatividad más sobresaliente en Facebook, a cargo del director de Facebook Creative Shop, Rob Newlan. El programa para el 9 de abril, incluye la intervención de dos de los creativos que han escrito las mejores páginas de la historia de creatividad internacional: Sir John Hegarty, el fundador de BBH, y Marcello Serpa, el creativo brasileño que colocó a la que fue su agencia durante 25 años, Almap/BBDO, entre las agencias más premiadas del mundo.