-
El grupo de comunicación Promecal puso en marcha las publicaciones semanales con el objetivo de ofrecer un análisis en profundidad, ágil y fresco sobre la actualidad de las provincias castellano-leonesas
-
El Colegio de Periodistas de Castilla y León lamenta la desaparición de ambas cabeceras y señala que estos cierres ponen de manifiesto la difícil situación por la que pasa el sector periodístico en España
El Día de León y El Día de Salamanca han cerrado después de una corta trayectoria en el mercado en el que buscaban hacerse un hueco como periódico semanal. Durante algo más de año y medio, ambas cabeceras -promovidas por el grupo de comunicación Promecal– han pretendido ofrecer a sus lectores un análisis en profundidad, ágil y fresco sobre la actualidad de las respectivas provincias castellano-leonesas que ha completado con otra serie de contenidos sobre lo que han acontecido en la comunidad autónoma, a nivel nacional y mundial, además de informaciones sobre la economía.
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha mostrado todo su apoyo a los compañeros que han perdido su trabajo tras estos dos cierres y ha abogado por que puedan reincorporarse al mundo laboral lo antes posible y “superar también la frustración de haber visto truncadas sus ilusiones con un nuevo y original proyecto de fin de semana en el que se habían embarcado, junto a la empresa editora, con el ánimo de sondear nuevas posibilidades de desarrollo”.
Para el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, estos nuevos cierres ponen de manifiesto, una vez más, la difícil situación por la que está pasando el sector periodístico en España, donde el descenso de los ingresos publicitarios hace cada vez más difícil la supervivencia de los medios privados, lo que unido a la crisis propia de la prensa en papel, son los principales motivos por los que estas dos iniciativas periodísticas en León y Salamanca han tenido este fatal desenlace.
“Además, esta triste noticia no es sólo negativa para los compañeros, sino que también muy es perjudicial para el conjunto de los ciudadanos de Castilla y León, quien ve mermado su pluralidad informativa, algo de vital importancia para que cualquier sociedad democrática goce de buena salud”, han señalado desde el órgano colegial.