ara-diez-anos

El diario ‘Ara’ celebra sus diez primeros años

  • Su directora, Esther Vera, destaca que el periódico nació en papel cuando se daba «el periodismo por muerto».
  • La cabecera celebra su décimo aniversario con el suplemento especial ‘10 años del Ara en 10 historias’, que refleja los cambios sociales de este decenio

El diario Ara acaba de cumplir sus primeros diez años de vida. Y para celebrarlo, el periódico catalán ha publicado el suplemento especial ’10 años del Ara en 10 historias’, que refleja los cambios sociales de este decenio.

La directora del Ara, Esther Vera, ha destacado que el periódico nació «cuando el oráculo daba el periodismo por muerto y el papel prácticamente por desaparecido», en un contexto de crisis económica y de cambios tecnológicos. «El Ara cumple diez años y hoy es un periódico consolidado, innovador, que hace un periodismo libre, riguroso y comprometido con la sociedad», ha destacado en un artículo este domingo.

Asimismo, Esther Vera ha afirmado que el diario pone a los lectores en el centro y que sus trabajadores defienden el periodismo como la obligación de explicar al público «la información sobre temas que le afectan, sin rehuir debates».

«Diez años son muchas portadas, muchas noticias, muchos artículos de opinión, miles de colaboraciones, horas y horas de escuchar, debatir, leer y escribir», ha subrayado la directora del rotativo catalán. Asimismo, ha destacado que el Ara vive mayoritariamente de los ingresos de sus 40.000 suscriptores y ha agradecido el apoyo de sus accionistas, «comprometidos con la libertad de prensa y la idea de construir un país mejor».

Protagonistas de esta década

Para celebrar estos diez años, Ara ha publicado un suplemento en el que se pueden encontrar entrevistas con algunos de los personajes que han protagonizado noticias de todos estos años, para saber cómo han cambiado sus vidas y las de todos. Entre ellos destacan la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; el investigador Bonaventura Clotet; el jugador de baloncesto Ricky Rubio; el director de Proactiva Open Arms, Òscar Camps; el presidente y los consejeros delegados de Grifols: Víctor Grífols Roura, Raimon Grífols Roura y Víctor Grífols Deu.

Y también hay otros personajes, no populares pero cuya vida y obra mereció la atención informativa del diario: el activista por los derechos de los animales Leonardo Anselmi; la actriz y bióloga Marina Comas; el pediatra Aitor López; el ingeniero Glen Caliba Ramos; Laura Guijarro y Jana Illa, una madre y su hija, y la primera catalana nacida en 2010, Graciela Noguera, que protagonizó la primera portada del diario junto al médico Moisès Broggi, ya fallecido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.