El Diario de Cádiz es historia y presente del periodismo nacional. Junto al «Norte de Castilla» o el «Faro de Vigo», entre otros, forman parte del selecto grupo de cabeceras centenarias. Pues bien, el último EGM no le quita esa vitola de medio histórico pero sí le arrebata su posición dominante, de buque insignia, en favor de Diario de Sevilla.
Respecto al acumulado del año pasado el Dario de Sevilla ha ganado casi 20.000 lectores mientras que el medio gaditano se ha dejado en el camino a 16.900. En total, 66.900 frente a 62.200 personas. Siempre según el EGM.
Dentro de este grupo hay que destacar la buena acogida en Huelva a la nueva directora del medio, Ana Vives Casas, con 10.800 nuevos lectores, y sobretodo, creciendo a un ritmo imparable, el Granada Hoy con 17.400 nuevos lectores. Se da la circunstancias que los dos medios que más suben dentro del grupo de Federico Joly cuenta con una presencia muy activa de Magdalena Trillo, directora de la edición granadina y encargada de la transformación digital del grupo.
En relación al grupo Prensa Ibérica, los datos de esta oleada han recibido a Javier Moll con números rojos. Tanto La Opinión de Málaga (-2300) como el Diario Córdoba (-11.300) se dejan en el camino 13.600 lectores.
Otro cuestión a la que había que prestar especial atención es cómo ha afectado el número de lectores al Diario Sur con el nuevo modelo de suscripción a contenidos, el llamado muro de pago. En principio amortigua el impacto de esta medida con 1.800 lectores menos, situándose con 124.400 y continuando su hegemonía como primer periódico local de Andalucía.
Del resto de medios impresos destacar la tendencia positiva de El País, El Mundo y ABC, así como la prensa en su conjunto que ha ganado desde junio de 2018 a junio de 2019 más de 40.000 lectores.
