procesion-semana-santa-alicante

El directo de la ‘pasión’ y la ficción valenciana, apuestas de À Punt para estas fiestas

  • La cadena pública inició ayer en Elche las numerosas retransmisiones de la Semana Santa que llevarán a los espectadores a recorrer la Comunitat Valenciana.

La programación especial para las próximas dos semanas dio ayer su pistoletazo de salida. A partir del miércoles, comenzarán el grueso de las retransmisiones, series y películas que mostrarán como se vive la Semana Santa de norte a sur de la Comunidad Valenciana.

El Miércoles Santo, el programa Bona vesprada ofrecerá la procesión de la Germandat Penitencial de la Santa Cruz de Alicante. También se harán conexiones con otros pueblos y ciudades de la Comunidad para conocer como viven sus principales actos religiosos. El Jueves Santo está previsto un programa especial a partir de las 21.45 horas con la retransmisión de la procesión de la Santa Cena desde Alicante, considerado el paso más grande de la Semana Santa española y a continuación la procesión de Gandia, con dieciocho germandats participantes, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

À Punt retransmite en diferido a partir de las 00.30 horas el Laquimia Vere de Vila-real, el espectáculo musical del acto sacramental en el cual participan más de 200 personas después de tres años de ausencia.

El Viernes Santo los equipos de À Punt se trasladan hasta Alzira para retransmitir, a partir de las 18.45 horas, la procesión general del Santo Entierro en la cual desfilan 24 pasos siguiendo la orden de la pasión y muerte de Jesucristo. También se mostrará, desde las 21.45 horas la procesión de la Muerte de Cristo desde Crevillent donde destacan los pasos de imaginería y
los grupos de polifonía que le proporcionan una atmósfera muy especial. La misa de Domingo de Resurrección será a las 11 horas desde la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Torrent.

Películas diarias

Por otro lado, À Punt modifica su parrilla matinal a partir de jueves 14 con descanso del magacín A la Ventura y amplía los contenidos infantiles con dibujos animados, una película diaria hasta la vuelta a escuela de las niñas y niños. La programación también incluirá domingo 10, a partir de las 15.30 horas, los seis primeros capítulos de la serie La Biblia y el desenlace hasta se
podrá ver el jueves a partir de las 17 horas. La Biblia es una serie norteamericana producida el 2013 por Roma Downey y Mark Burnett que se estrenó en el Canal Historia (History Channel).

El lunes 18 de abril a las 16.00 horas volverá a la parrilla la miniserie, de cuatro capítulos, Parany dirigida por Juan Luis Iborra y con guion de Rodolf Sirera por À Punt con proficción TV que recibió el premio a mejor serie de ficción en los III Premios del Audiovisual de 2020

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos