-
La Asociación de Diseñadores Gráficos de Aragón (ADA) echa andar con el apoyo de más de 50 profesionales del sector
-
La entidad nace con el objetivo de promover una defensa común del valor del diseño para empresas e instituciones, batalla que, hasta ahora, han peleado de forma individual
Servir de punto de encuentro entre los profesionales del sector del diseño gráfico en la comunidad. Esa es la principal misión con la que nace ADA, la Asociación de Diseñadores de Aragón, una entidad sin ánimo de lucro constituida para coordinar, integrar y representar a toda la comunidad de diseñadores gráficos de Aragón y que echa andar con el apoyo de más 50 profesionales.
Además de compartir conocimientos en torno al diseño y la comunicación visual, ADA pretende promover una línea de trabajo común que defienda y haga respetar el valor del diseño en los sectores empresarial e institucional, siendo esta una de las batallas por las que, según declaran, llevan peleando a título individual desde hace tiempo. Bajo el lema Juntos somos más fuertes, la asociación se ha marcado objetivos como la divulgación de la calidad y talento de los profesionales aragoneses, la integración en organizaciones públicas y privadas, el empoderamiento en la toma de decisiones relacionadas con el diseño, así como la colaboración con centros de enseñanza públicos y privados en la formación de nuevos profesionales.
En la lista de prioridades de ADA está también la de crear una bolsa de trabajo o desarrollar a corto plazo la creación de un aparato de representación legal conjunto que los defienda como colectivo y como individuales. Muchos de estos profesionales aseguran sentirse ignorados por los directivos de las empresas, pero, sobre todo, ante las instituciones públicas que, con frecuencia, “convocan concursos de diseño en condiciones inaceptables, que van en contra de la dignidad de la profesión y que no ayudan a proyectar una imagen digna y veraz de nuestra comunidad”, afirman.
ADA es el nombre bajo el cual se agrupan, por ahora, más de cincuenta reconocidos profesionales del diseño gráfico de las tres provincias, que afirman estar abiertos a todos los diseñadores que demuestren una trayectoria mínima de dos años, así como a estudiantes, exentos estos últimos de aportación económica. Desde la asociación esperan que, gracias al compañerismo y espíritu colaborativo del sector, la lista de integrantes vaya creciendo y, según sus estimaciones, esperan sobrepasar el centenar de asociados antes de que termine el año.