diseno-grafico-cultura

El Diseño Gráfico invita a la ciudadanía a acercarse a la cultura con 30 obras originales

  • La Asociación de diseñadores gráficos de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se han unido para llevar a cabo esta campaña, que supone el regreso a la cultura en la capital aragonesa.
  • La literatura, la música, el teatro o el circo están representados en este circuito de carteles que quieren despertar nuestra curiosidad y motivarnos para participar en las agendas culturales de la ciudad

La programación cultural vuelve a la agenda de la ciudad de Zaragoza. Y los profesionales del Diseño Gráfico aragonés quieren apoyar a este sector animando a la ciudadanía a “volver a la cultura” y a participar en las actividades.

Para ello, treinta diseñadores y diseñadoras han creado otras tantas obras en las que hacen referencia a todos los ámbitos en los que se expresa la cultura: artes escénicas – música, teatro, circo, jota, títeres – literatura e ilustración, cine, arte y museos, vídeojuegos y todas las iniciativas de colaboración y participación de la ciudadanía que dan a la cultura una dimensión más amplia.

Estos diseños originales se distribuyen en un circuito de soportes exteriores (mupis, banderolas y autobuses) que ya se puede ver por toda la ciudad. La campaña se ha desarrollado de manera conjunta con el Ayuntamiento de Zaragoza y formará parte de las actuaciones que el consistorio va a poner en marcha para dinamizar la actividad de un sector muy castigado por la crisis del covid-19.

Una treintena de diseñadores ponen imagen al regreso de la cultura

Los diseñadores y diseñadoras que participan en esta iniciativa son: Alberto Romanos, Álex Sánchez, Ana Pinós, Anto Moreno, Antonio Isla, Choni Naudín, David Adiego Sánchez, Elena Lario, Inés Marco, Isidro Ferrer, Iván de Ramos, Jara Cordero, Javier Lapuerta, Jonás Pérez Jiménez, José Luis Lizano, Justo Peña, Marga Moreno, Marta Ester, Miguel Frago, Miguel Iguacén, Mique, Pedro Yus, Roberto López, Rubén Bellido, Rubén Osés, Rubén Rodríguez, Saúl Irigaray, Sergio Simón, Tinti Nodarse y Víctor Montalbán.

Con esta propuesta, la Asociación de Diseñadores Gráficos de Aragón (ADA) quiere apoyar al mundo de la cultura como respuesta a su dedicación y apoyo a la ciudadanía en un momento tan difícil como ha sido el del confinamiento. Durante más de tres meses, la cultura ha tenido que paralizar su actividad hacia el público. Y las condiciones en las que puede hacerlo ahora son restringidas y poco viables.

Por eso, más que nunca, es necesaria una respuesta ciudadana que se traduzca en asistencia y participación. Desde ADA, se quiere contribuir a la sensibilización ciudadana con el diseño como vehículo de comunicación. De hecho, todos estos diseños se ponen a disposición de los agentes culturales y de la ciudadanía en la web de la campaña Vuelve a la cultura.

El diseño gráfico en la cultura

 El diseño es una herramienta que cumple un doble papel dentro de la cultura: es un elemento artístico y creativo que forma parte de los proyectos culturales y es un elemento de comunicación que sirve para su difusión.

La mayor parte de los profesionales que forman parte de la Asociación de Diseñadores Gráficos de Aragón han participado o participan en propuestas culturales con sus diseños y capacidad de comunicación. La campaña Vuelve a la cultura no es solo un apoyo, sino que también quiere dar visibilidad al papel del diseño gráfico en el sector cultural.

En este sentido, ADA –que se fundó en 2018 y cuenta con 60 asociados- trabaja para que la profesión a la que representa se valore y se incluya de una manera más firme en la vida de las instituciones y empresas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos