-
La cita, que se celebra el 20 de septiembre, profundizará en casos de éxito, como Alain Afflelou, Aceros de Hispania o Gran Velada
-
Durante la jornada se conocerán también los ganadores de los e-Commerce Awards Zaragoza 2018, que premian a la mejor tienda online de la comunidad autónoma
El e-Commerce Tour regresa a Zaragoza por segundo año consecutivo. Igual que ya ocurriera el ejercicio anterior, la capital aragonesa reunirá el próximo 20 de septiembre a los líderes del comercio electrónico y de la transformación digital para conocer las tendencias más importantes en estos campos.
Y es que gracias a las posibilidades de la tecnología y el comercio electrónico es posible apostar por la descentralización de los ecosistemas empresariales y así enriquecer y fomentar el empleo local. Para afrontar el reto de transformación digital al que se enfrentan las empresas, “el evento pondrá a disposición de los asistentes, ponencias, mesas redondas y casos de éxito de las diferentes empresas e instituciones que lideran la transformación digital y el comercio electrónico en Aragón”, ha destacado Samuel Rodríguez, socio director de e-Commerce News, organizadores del evento.
Los Millennials, la unión perfecta entre la tienda física y la compra online
El comercio electrónico sigue abriéndose paso a buen ritmo en todos los sectores. De hecho, según los últimos estudios Cetelem, por primera vez la compra online se impone como primera opción en el sector de los electrodomésticos y en el de la tecnología y dispositivos móviles. Son los propios jóvenes los que han desarrollado esa necesaria interrelación entre la tienda e internet.
Según los datos, el 69% de los Millennials españoles asegura que les gusta ir de compras a las tiendas locales, por la experiencia de usuario. Pero, además, les encanta compartir sus experiencias de compra con la comunidad virtual en sus redes. No en vano, el estudio indica que hasta el 39% de los españoles sigue una tienda en las redes sociales, el 25% interactúa y hasta un 19% compra a través de ellas. Los españoles están por encima de los europeos en cuanto a ver los productos en internet y comprarlos en tiendas física.
¿Y en Aragón?
Los últimos datos disponibles indican que los aragoneses que compran online destinan anualmente una media de algo más de mil euros (1.075 euros) a adquirir cosas a través de la red. Las compras que hacen por internet las realizan al 99% desde casa, a través de ordenador y smartphone, el 26% menos de una vez al mes, un 15% una vez cada 15 días y hasta un 10% una vez por semana.
Debido a ese crecimiento del comercio electrónico, actualmente, una de cada cuatro pymes españolas ya vende online sus productos. Las empresas aragonesas tienen que superar los principales frenos del usuario online de la región –los gastos de envío, su preferencia por ver y probar los productos, y la dificultad para hacer las devoluciones– dirigiendo la estrategia web a responder a los dos parámetros que se están ganando al consumidor online: la comodidad, la cantidad de información disponible y la personalización del proceso de compra. Poniendo el foco en los nichos de mercado que les permitan competir con los grandes players del sector y redefiniendo los procesos logísticos, las medianas y pequeñas empresas empiezan a resurgir.
Casos de éxito
En el e-Commerce Tour se desgranarán los casos de éxito de transformación digital de gigantes como Alain Afflelou; el éxito de una marca de nicho gracias a internet como Aceros de Hispania; así como los casos de éxito de retailers locales como Gran Velada, Lamparas.es, Carrilé o Woodenson. A los que se suman grandes players nacionales como Correos Express, Ingenico ePayments, SEUR o Tradedoubler.
Además, la agenda del evento tiene previsto también analizar estrategias de optimización logística para e-Commerce; consejos para optimizar las ventas a través de email marketing; cómo sacar el máximo provecho a las redes de afiliación; así como los mejores consejos SEO aplicados al e-Commerce para crecimiento empresarial de la mano de Ricardo Tayar, CEO de Flat101.
Asimismo, durante la jornada de darán a conocer a los ganadores de los e-Commerce Awards Zaragoza 2018, que premian a la mejor tienda online de la región.
La asistencia es totalmente gratuita (con registro antes del 19 de septiembre) y está dirigida a profesionales, retailers, emprendedores y startups con estrategias digitales que podrán hacer networking, conocer casos de éxito y compartir conocimientos con otras empresas del sector.