Heraldo-Aragón-ERE-despidos

El ERE de 'Heraldo de Aragón' se cierra con la salida de doce periodistas de la redacción

  • La Asociación de Periodistas de Aragón lamenta el despido de estos profesionales y reitera su “inquietud” por el estado del sector
  • A los siete redactores que se han acogido al ERE de forma voluntaria y a los cinco trabajadores que han salido de forma forzosa, se suman dos contratos que no se renuevan y cuatro prejubilaciones

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la dirección de Heraldo de Aragón Editora el pasado mes de junio se ha cerrado finalmente con el despido de doce periodistas. Después de que siete trabajadores hayan decidido acogerse al ERE de forma voluntaria, la dirección de la empresa ya ha comunicado las cinco salidas forzosas que completan los despidos acordados. A estas salidas hay que sumar la no renovación de dos contratos y cuatro prejubilaciones.

Según recoge la Asociación de Periodistas de Aragón, “la empresa ha aceptado las salidas de los siete trabajadores que se han adscrito voluntariamente al ERE, sin plantear vetos o cortapisas”. Se trata de Paula Figols, Mónica Tragacete, María Pilar Asín, Pilar Puebla, Juan Manuel Moreno, Cristina Delgado y Begoña Travesí. Los cinco trabajadores que dejarán la redacción de manera forzosa son Ángel Bona, María José Montesinos, Carlos Charlez, David Navarro y Luis Faci.

La Asociación de Periodistas de Aragón y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón han lamentado el despido de 12 redactores por parte de Heraldo de Aragón con este ERE. “La sistemática reducción de las plantillas en los medios de comunicación aragoneses con golpes como este genera una sensación amarga y una gran inquietud”, ha declarado el presidente de la APA y decano del Colegio Profesional, José Luis Trasobares.  “Se trata de un proceso que parece que no tiene fin y que está poniendo en la calle a muchos periodistas de contrastada profesionalidad“, ha criticado Trasobares.

Reducción de la plantilla

En este sentido, según la información aportada por el Comité de Heraldo de Aragón, el número de redactores ha menguado el 46% desde 2008. Así, Local (que ha bajado de 23 a 14 periodistas), Cultura (que ha pasado de 20 a 7 trabajadores), Huesca, que ha reducido de 14 a 5 su personal, y Deportes, que ha pasado de 14 a 6 redactores, son algunas de las áreas más perjudicadas.

Los representantes de los trabajadores también han denunciado que, durante este tiempo, se han eliminado dos pagas históricas, se han congelado la antigüedad y los planes de carrera, y que las categorías están paralizadas. Esto se traduce en una caída de los salarios de entre un 19 y un 30%.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.