- El histórico auditorio ha sido replanteado y equipado hasta tal punto que ya puede funcionar como un plató de televisión.
- Se ha instalado en él una pantalla LED de 11 metros de longitud y 2,5 de altura.
El estudio Toresky, uno de los auditorios más emblemáticos del ámbito audiovisual catalán, se pone al servicio de PRISA Media. El espacio toma su nombre del personaje del actor y locutor Josep Torres Vilata, fallecido en 1937, que llegó a actuar en lugares como Hong Kong, La Habana, Nueva York, Filipinas o Santo Domingo y que se hizo famoso en su época en las ondas locutando cuentos infantiles (como los de Toresky i Míliu o los de Toresky i Miret) en lo que es hoy día Radio Barcelona. Los relatos de Toresky también se registraron en disco.
Situado en Carrer de Casp, 6, en las instalaciones que todavía mantiene Radio Barcelona en el centro, cerca de Plaça Catalunya, el estudio Toresky tiene una capacidad para más de 80 personas.
Nos llega ahora la noticia de que ha sido completamente remodelado hasta el punto de poder funcionar como un plató de televisión. Para ello se ha llevado a cabo un replanteamiento de su climatización, iluminación y sonorización y, además se ha se ha instalado una pantalla LED de 11 metros de longitud y 2,5 de altura. Además de esta pantalla y del escenario, el espacio está equipado con áreas donde celebrar ruedas de prensa, mesas redondas y otros tipos de eventos.
El gran espacio audiovisual de PRISA Media en Cataluña
Tras esta completa reestructuración encontramos a PRISA Media, que ha convertido este histórico auditorio en su gran espacio audiovisual, que en adelante será utilizado para celebrar los eventos relativos al Grupo. Queda disponible además, de acuerdo con la información proporciona el propio Grupo “para todos aquellos que también quieran disfrutar de un sitio único en el centro de Barcelona para celebrar encuentros, tanto presenciales como virtuales.” El lugar queda así abierto a encuentros y presentaciones de terceros.