-
Los españoles valoran sentir, probar, la música, el aroma, los visuales y los descuentos en el punto de venta
-
España lidera el uso de dispositivos móviles en el punto de venta, casi 20 puntos más que la media europea
El éxito de la tienda física en España pasa por sentir e interactuar entre descuentos. Así se desprende del informe El estado de la tienda física 2017, promovido por Mood Media, basado en una encuesta realizada por YouGov a más de 11.000 consumidores en nueve países, incluyendo España, con 1.022 encuestados.
Al igual que en China y Reino Unido, los consumidores españoles valoran enormemente la naturaleza táctil de las compras offline. El 80% de los consumidores consultados en España citan “la posibilidad de tocar, sentir y probar el producto” como su motivo número uno para comprar en la tienda física.
La experiencia sensorial constituye un elemento fundamental, dado que el 94% de los consumidores experimentan sentimientos positivos cuando suena la música adecuada en el punto de venta. Estos sentimientos positivos incluyen sentirse feliz, relajado y animado y sitúan a España en la segunda posición en cuanto a la receptividad respecto a los beneficios de la música en nuestro estado de ánimo, sólo por detrás de Australia (95%).
Sobre la posibilidad de influir en la música que suena en la tienda, los consumidores españoles son los que muestran más entusiasmo, con un 43% de respuestas afirmativas en todos los grupos de edad, cifra que asciende hasta un 62% en el caso de la generación Z. Cuando la música se combina con los visuales y los aromas para crear una atmósfera a medida dentro del punto de venta, conseguimos que un 75% de los consumidores encuestados en España quieran “revisitar” la tienda, mientras que el 67% prefiere la tienda física a la tienda online y un 55% afirma estar dispuesto a pasar más tiempo dentro del establecimiento (y comprar). Por contra, los españoles detestan hacer cola en un ambiente abarrotado.
Otro aspecto destacado es el de la tecnología. España lidera el índice de uso de dispositivos móviles en el punto de venta en Europa. El 73% de los encuestados españoles utilizan el móvil mientras realizan sus compras en el punto de venta físico, casi veinte puntos más que la media europea (55%). Este es el caso de los compradores españoles de entre 18 y 44 años, el 82% de los cuales se muestran interesados en recibir ofertas vía dispositivo móvil.
En nuestro territorio utilizamos el móvil en el punto de venta para acceder a las redes sociales (generación Z y ‘millennials’), obtener información de producto y, sobre todo, para pedir consejo a amigos y familiares («baby boomers»).
En cuanto a las compras no programadas, un 72% de los consumidores españoles apuntan a los “descuentos y promociones” como los factores desencadenantes de sus compras por impulso, lo que nos sitúa a nuestro territorio a la cabeza de los países susceptibles de realizar este tipo de compras por este motivo. La media del resto de países se sitúa en el 60%.
Cuando se ha preguntado a los consumidores españoles en qué tipo de tiendas preferirían recibir promociones reembolsables, el 80% elige los supermercados y las tiendas de alimentación (esta cifra se eleva hasta un 87% en consumidores de entre 45 y 54 años). El segundo y tercer tipo de establecimiento, por orden de preferencia son: las tiendas de moda y calzado (74%) y los bares y restaurantes (65%). Las tiendas de bricolaje y el sector financiero se sitúan en las dos últimas posiciones del ranking.