¿Recuerdan la locución latina empleada por el general Julio César en el 47 a.C al dirigirse al Senado romano describiendo su victoria en la Batalla de Zela? Veni, vidi, vici.
Esta fórmula que se traduce por «Vine, vi y vencí» se utiliza habitualmente para significar la rapidez con la que se ha hecho algo con éxito y destreza. Veni, vidi y vici son la primera persona del pretérito perfecto simple de los verbos en latín venire, videre y vincere. Y añade este Cronista refiriéndose a Alberto Garzón: “postremo interfecerat” –“y por fin la asesiné”-.
No sé la pena que alberga Santiago Carrillo, Julio Anguita, Cristina Almeida o Gaspar Llamazares. La de Garzón, su banderillero Cayo Lara o la de la televisiva Tania Sánchez – jugando su papel de “progre dinamitadora vestida de Prada”- intuyo que no será mucha… me refiero a la pena.
Jaque mate de Pablo Iglesias y continúa la partida en la izquierda…Siguiente estación: el Partido Socialista Obrero Español.
Pero recuerden lo dicho por Adolfo Suárez en 1976: «El futuro no está escrito, porque sólo el pueblo puede escribirlo»