- Las diferentes versiones del cartel de la vigésima segunda edición de la cita cinematográfica y el ciclo ‘Ecos de un espíritu. 50 años de El espíritu de la colmena’, comisariada por el crítico de cine y programador Jaime Pena, subrayan la efeméride
El espíritu de la colmena celebra en 2023 el 50 aniversario de su estreno y la recepción del máximo reconocimiento del Festival de Cine de San Sebastián, la Concha de Oro de 1973. Las Palmas de Gran Canaria ha querido rendir tributo a esta efeméride y subrayar el valor de esta obra maestra del cine con un ciclo que gira en torno al clásico y que ha sido comisariado por el crítico y programador Jaime Pena y que, entre otras joyas, contempla la proyección de El largo día acaba con la presencia de su director Terence Davies.
Asimismo, el cartel de la vigésima segunda edición de la cita grancanaria, presentado en la mañana por el director del Festival Luis Miranda, celebra el aniversario y muestra, en una de sus versiones, a una de las protagonistas de la película, Ana, en la misma actitud que los tres monos sabios, así como al monstruo que la fascina, Frankenstein de James Whale, triplicado y en idéntica actitud en la otra adaptación de la imagen del Festival.
‘Ecos de un espíritu. 50 años de El espíritu de la colmena‘
Jaime Pena presenta 10 obras conectadas, de una u otra manera, con la de Víctor Erice, “una película fundamental”, según el director del Festival, un referente en el cine como estado de arte que, en palabras de Luis Miranda,
“Tiene una gran capacidad de evocación, conecta con cualquier tipo de público en cualquier lugar del mundo y ha ejercido una influencia real sobre el cine de los últimos 50 años”.