El Festival de Málaga. Cine en Español abre, como cada año, su oferta de empleo con 27 vacantes temporales para la celebración de su 23ª edición que comienza en marzo de 2020.
El plazo para la presentación de solicitudes concluye el próximo 3 de enero. Puede consultar aquí la oferta de 27 vacantes de empleo en las distintas categorías ofrecida por el Festival de Málaga. Cine en Español.
10 Auxiliares de producción de campo: Tener carnet de conducir B1, experiencia mínima de 3 meses en puesto de trabajo similar, buena forma física en general (será necesario levantar peso, subir escaleras, etc).
9 Técnicos de comunicación: Licenciatura/Grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual y/o Publicidad y Relaciones Públicas. Experiencia mínima de 6 meses de tiempo como técnico de comunicación de gabinetes de prensa y/o redactor en medios de comunicación.
4 Puestos de personal Sala Exhibición Cinematográfica: Experiencia en atención al público/cliente de mínimo 3 meses de tiempo.
2 Gestores de contenido web: Grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo y/o Publicidad y Relaciones Públicas. Experiencia mínima de 6 meses como gestor web.
1 Ayudante de acreditaciones: Licenciatura/Grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo y/o Publicidad y Relaciones Públicas. Experiencia mínima de 3 meses en atención al público/cliente y conocimientos de inglés B1, principalmente hablado.
1 Puesto de Secretaría: Formación mínima de ciclo formativo grado medio en Administración, Secretariado general o similar. Experiencia de 12 meses en cargo similar como mínimo.
Plazos y proceso de selección
La inscripción en estos puestos es a través de la Agencia de Colocación del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE). Y podrá realizarse hasta el día viernes 3 de enero de 2020 a las 23.59 horas.
Tras la recepción de solicitudes y la comprobación de cumplimiento de requisitos, se realizará una evaluación de aptitudes. Se valorarán aspectos como la experiencia laboral en tareas similares. Por último, se hará una entrevista personal (a aquellos que ocupen los primeros puestos en la selección por aptitud).
Finalizada la ronda de entrevistas, la organización del Festival de Málaga llamará a los candidatos seleccionados y hará pública dicha información en la página web del mismo Festival.
Además, se creará una bolsa de trabajo para el Festival de Málaga con aquellos aspirantes preseleccionados que, habiendo cumplido los requisitos y realizado la entrevista personal, no hayan sido seleccionados. La vigencia de dicha bolsa de empleo se extenderá hasta la finalización de los trabajos de esta 23 edición del Festival de Málaga el 22 de marzo de 2020.