- El cartel, que recrea el ficticio pueblo de Holstenwall y lo convierte en el skyline del municipio barcelonés, es obra de por David de Ramón, de The Mushroom Company.
- El certamen anuncia su celebración en 2020 en un formato h í brido, que alternará las proyecciones presenciales y contenido online
En un año en el que la realidad se mueve entre el terror y la ciencia ficción, el Festival de Sitges conmemora, por primera vez, un centenario: el de El gabinete del doctor Caligari. Considerada una de las primeras películas de terror de la historia, pocos son los cineastas que han pasado por el festival que no tienen alguna deuda con la obra de Robert Wiene.
El cartel -inspirado en la fantasmagoría expresionista de sus tétricos decorados y en el que ha colaborado la agencia CHINA– recrea el ficticio pueblo de Holstenwall y lo convierte en el skyline de Sitges en una metáfora de la locura colectiva que se apodera de la ciudad barcelonesa cada octubre.
La ilustración, fiel al espíritu del imaginario de Caligari, es obra de David de Ramón (The Mushroom Company), quien ha desarrollado también un ejercicio caligráfico inspirado en las cartelas e intertítulos de la que es, sin duda, una de las obras más influyentes del cine de terror.