- Ampliando la narrativa de la película dirigida por Lluís Quílez, Netflix lleva a cabo una acción especial en la capital turolense, en colaboración con el ayuntamiento.
Invierno. Noche cerrada. Temperaturas gélidas. En mitad de una carretera sin tráfico, un furgón blindado es asaltado durante un traslado de presos. Pero Martín, su conductor, consigue atrincherarse dentro del cubículo blindado. En el interior, los reclusos buscan la manera de acabar con él y escapar. En el exterior, alguien quiere a uno de los reclusos y no parará hasta que se lo entreguen. Así arranca Bajocero, el thriller disponible en Netflix y protagonizado por Javier Gutiérrez, en el que su personaje tiene la de conducir un furgón de traslado de presos desde Cuenca hasta Soria, a través de las carreteras de la España vaciada. Cuando el furgón desaparece en el paisaje helado, se encuentra en algún lugar a medio camino. Pues bien, el furgón de Bajocero ha aparecido en la orilla del río Turia a su paso por Teruel, arrastrado por la corriente.
Se trata de una acción especial desarrollada por Netflix en la colaboración del Ayuntamiento de Teruel, a través de la concejalía de Cultura y de Film Teruel, y ampliando la narrativa de la película. Para llevar a cabo esta activación, se ha hecho una réplica prácticamente exacta del furgón original que aparece en la película y que cuenta con la certificación medioambiental necesaria para asegurar que no hay ningún impacto en la ribera del Turia donde se ha instalado.
Un intenso thriller de acción
Bajocero es un intenso thriller de acción dirigido por Lluís Quílez, escrito por Lluís Quílez y Fernando Navarro. Tiene como protagonistas a Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Luis Callejo, Patrick Criado, Andrés Gertrúdix, Isak Férriz, Miquel Gelabert, Florin Opritescu y Edgar Vittorino.
Producido por Pedro Uriol y Josep Amorós para Morena Films, Amorós Producciones y Producciones Heladas A.I.E., con la participación de Radiotelevisión Española (RTVE), Netflix, Televisió de Catalunya (TV3), Film Factory, Triodos Bank, CREA SGR, con la financiación del Gobierno de España Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y con el apoyo del ICEC.