Una reciente noticia aparecida en el asturiano diario “El Comercio” hace referencia a que el 65% de los empleos en 2030 tendrán que ver con ciclos medios de FP. Es decir, más de la mitad de la demanda del mercado de trabajo estará directamente relacionada con la preparación que ofrece la Formación Profesional en nuestro país, profesionales titulados en esta especialidad como técnicos medios y el resto, con elevadas cualificaciones en un grado superior de FP o estudios universitarios.
En otras palabras, el futuro del mercado laboral pasa por la FP, una oportunidad excelente para reparar las deficiencias que acusa nuestro mercado laboral. Y específicamente esto se hace presente en sectores tan dispares como la agricultura y el turismo, donde la acusada necesidad de las empresas para encontrar a profesionales es latente. Concretamente es el sector servicios el que, según las previsiones, experimentará un crecimiento destacable y con ello la consecuente oferta laboral para cubrir los puestos necesarios.
Obtener la titulación de Formación Profesional parece ser la llave para encajar hoy en las demandas del actual mercado de trabajo y prepararse para conseguirla no puede ser una decisión hecha al azar. Se trata abrir la puerta al futuro laboral y esto hay que hacerlo con garantías, no vale cualquier manera.
Tutorización a medida
Formación Universitaria sabe bien de esto, porque no en vano lleva más de 20 años preparando y desarrollando programas formativos de éxito, entre ellos los enfocados a prepararse para conseguir la preciada titulación en Formación Profesional. Con un amplio catálogo de cursos, flexibles, adaptables y sobre todo bien enfocados, hace que el alumno se sienta seguro en todo momento de estar en el camino adecuado.
Una tutorización a medida con expertos docentes que acompañan durante todo el proceso y sobre todo, la garantía de dos décadas siendo la primera institución que apostó por la formación a distancia cuando para muchos esto era sólo una quimera.