«El futuro del periodismo pasa por recuperar la credibilidad y confianza»

La comunicación en sus diferentes formatos y ámbitos ha sido objeto de debate hoy en Marbella. El diario La Razón ha llamado a reflexionar sobre los retos del periodismo, que el delegado de Extradigital en Andalucía, Andrés Mellado, ha señalado que pasa «por recuperar la credibilidad y la confianza».

En la mesa sobre «retos y tendencias del periodismo» se ha debatido sobre comunicación institucional, el rol del DIRCOM, la procelosa barrera entre publicidad e información así como la digitalización ha alterado el quéhacer informativo. La sesión, moderada por el delegado andaluz del rotativo de Planeta, Pepe Lugo, ha contado con la participación del responsable de Extradigital en Andalucía, Andrés Mellado, Vannesa Moreno Rengel (CTA/Presidenta DIRCOM Andalucía), Fernando Fuentes (Director General Guadalmedia) y el maestro de periodistas Carlos Pérez Ariza.

En dicha reunión, Andrés Mellado ha optado por reconquistar los valores del periodismo, que «no son otros que la veracidad (acercarse a la verdad con investigación y rigor), creatividad (en la manera de contar historias), colaboración (función social del periodismo), adaptabilidad (a las personas y a los cambios tecnológicos) y gestión del tiempo (conciliación y ofrecer lo relevante). 

Además, ha situado en otros de los retos la recuperación de la credibilidad, una vez conocido por el Índice de Confianza Social que los medios merecen una confianza por debajo «del 5». Las técnicas de blockchain así como el Fact Checking ayudarán a este propósito. Por último, también es preciso recordar que no «hay periodismo sin periodistas ni democracia sin periodismo».

Por su parte, Vanessa Rengel, DIRCOM de Corporación Tecnológica de Andalucía y presidenta de DIRCOM-A, ha resalta el valor estratégico del Director de Comunicación y los periodistas en las organizaciones. Y se ha referido a una serie de claves en las tendencias de la comunicación: adaptarse al cambio; no olvidar la comunicación tradicional pero lo tecnológico ha llegado para quedarse. Además, centrar todos los esfuerzos en una comunicación dirigida a las personas, que están en el centro de toda acción institucional o empresarial. Por ello, la comunicación deben tener propósitos y valores, «debe ser ética».

El director general de Guadalmedia, Fernando Fuentes ha remarcado el papel que tiene la publicidad para remarcar y fijar el propósito y los ejes de comunicación. «Es la guinda una buena estrategia de comunicación», ha remachado.

Finalmente, el Doctor, y antiguo DIRCOM de la UMA y el Ayuntamiento de Málaga, Carlos Pérez Ariza, ha hecho un repaso a una vida dedicada a la comunicación en sus múltiples campos, desde los medios hasta la Universidad. Entre su magisterio desplegado ha velado porque los DIRCOM sean periodistas, ha abordado la problemática de lo instantáneo «que conspira conspira con el contraste de la información y el rigor en el lenguaje», así como la confusión y complejidad del salto tecnológico. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.