El futuro es de la pequeña pantalla. Por José Rodríguez

La tecnología ha cambiado la forma en la que el cliente se relaciona con la marca quien, a su vez, se enfrenta al gran reto de la omnicanalidad. Desde la irrupción de la telefonía en España en el año 1976, la evolución de la comunicación -tanto interpersonal a través del móvil como con el propio dispositivo- ha sido radical y ha supuesto una debacle en el mundo del marketing. Hoy le escribimos a nuestros conocidos y le hablamos al móvil para contarle lo que necesitamos.

El 100% de la población tiene móvil a efectos prácticos y marketinianos. Tanto para hablar, como para enviar mensajes, realizar búsquedas o utilizar apps, está claro que el móvil es indispensable para cualquier persona. Un móvil que lo que nos da un always on, 365 días al año, 7 días a la semana, 24 horas al día. Llevamos internet encima, lo que nos genera una posibilidad de diálogo e interacción brutal.

La importancia del smartphone en nuestras vidas es evidente, pero ¿realmente lo estamos incorporando a nuestros proyectos de marketing? ¿estamos aprovechando todo su potencial como palanca de conversión para vender?

LOS GRANDES RETOS DEL MOBILE MARKETING

  1. Web responsive

La web es nuestro escaparate online, y como tal debe ser responsive y rápida. Tenemos que tener webs que se vean igual de bien en cualquier dispositivo. Y la tecnología AMP, promovida por Google, puede ayudarnos mucho como elemento básico de posicionamiento. El tiempo de carga de la web es menor de 1 segundo y el ahorro de datos es de un 10%.

  1. Display Mobile

Este tipo de publicidad está creciendo rápidamente y ya hay muchísimo más tráfico a través de móvil que a través de desktop o laptop, con lo cual se hace muy importante trabajar los formatos adecuados para adaptar los banners a las pantallas. La visibilidad de los formatos móviles es mucho más alta, los CTR son mejores y el 75% de los usuarios declara haber clicado en la publicidad que le ha interesado.

  1. Apps

Si hablamos de mobile, hablamos de apps. Se descargan un promedio de 4 millones de apps por día y más del 60% del tiempo que pasamos navegando en internet lo dedicamos a utilizarlas. Son la mejor forma de tener enganchado a tu cliente potencial, que ya se ha descargado algo tuyo, a través de notificaciones web que ya funcionan mejor que el e-mail marketing.

  1. Social Media

El 95% de los internautas accede a redes sociales a través del móvil, lo que ha favorecido la aparición de otra de las tendencias del 2019: el social media shopping. Este tipo de aplicaciones son bastante más usables que la propia web y dan fiabilidad al usuario. El IG Shopping de Intagram tiene mucho recorrido, Facebook ya lo está incorporando, y hasta youtube te ofrece el carrito para realiza tu compra dentro de los vídeos.

  1. Rich Media Mobile

La cuestión era cómo ser capaces de hacer creatividades y conseguir un buen visionado en una pantalla pequeña, pero gracias al agrandamiento de los dispositivos móviles contamos ya con una buena resolución para desarrollar impactantes campañas de branding. Y lo que está claro es que los usuarios priman la imagen y el vídeo más que el contenido, así que ahí es donde tenemos que focalizarnos para conseguir el engagement con nuestro público objetivo.

  1. Geo-Localización

Este es uno de los grandes retos y de las grandes ventajas para atraer al consumidor al punto de venta. Si yo puedo impactar a usuarios en un radio de acción cercano a mi tienda va a ser mucho más fácil que se acerquen. Por internet hacemos consultas y también compramos, pero más de la mitad de las compras se siguen realizando en la tienda física. La clave está en las estrategias drive to store. Research online – Purchase offline, busco online pero compro offline.

  1. SEM Mobile y Local

Los tres tips imprescindibles son: pujar por proximidad a tu punto de venta físico -cuanto más próximo a la tienda esté el usuario más pujaremos en SEM porque será más fácil que se acerque-, adaptar tu estrategia de keywords a las búsquedas por voz -ampliándolas en base a los Real Search Terms-, y la transcendencia del SEO local Google My Business.

José Rodríguez es online marketing director de Avante Medios

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.